0

Beca Continuidad de Estudios 2022: ¿cómo postular y cuáles son los beneficios? - LINK

Conoce quiénes y de qué manera podrán acceder al nuevo programa de becas que promueve el Ministerio de Educación. Accede al link oficial AQUÍ.

Beca Continuidad de Estudios 2022.
Beca Continuidad de Estudios 2022. | Pronabec

Por tercer año consecutivo, el Ministerio de Educación dio a conocer hace algunos días que el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) contará con la beca Continuidad de Estudios 2022, la cual está dirigida para los estudiantes de educación superior que están en los primeros puestos de su carrera y pertenecen a hogares vulnerables en el Perú.

El presente proyecto es un concurso para jóvenes universitario con buen rendimiento académico que tiene la finalidad de evitar la deserción de sus estudios por la crisis económica que está afrontando el país.

En ese sentido, en la siguiente nota te contamos todos los detalles y respondemos las preguntas más recurrentes en torno a la Beca Continuidad de Estudios 2022.

Fecha para postular a la Beca Continuidad de Estudios 2022 - LINK

Las inscripciones para en el concurso que promueve el Ministerio de Educación iniciaron el 16 de marzo y durarán hasta el próximo 8 de abril.

Para iniciar el proceso de postulación y conocer toda la información sobre la Beca Continuidad de Estudios 2022 solo debes dar clic AQUÍ.

Requisitos para postular a la Beca Continuidad de Estudios 2022

  • Tener nacionalidad peruana
  • Acreditar tu situación de condición de vulnerabilidad a través del sistema Sisfoh.
  • Sustentar en qué Educación Superior (IES) estabas matriculado, la sede y la carrera elegible para el concurso.
  • Ser parte, como mínimo, del medio superior de tu facultad o programa.
  • Contar con un representante o apoderado en caso seas menor de edad.
  • Declaraciones juradas y formatos generados por el Módulo de Postulación.

Beca Continuidad de Estudios: beneficios

La Beca Continuidad de Estudios 2022 respaldará económicamente los cursos desde su entrega hasta por 10 meses calendario, según la malla curricular de la institución educativa. Además, los estudiantes recibirán el siguiente beneficio:

  • Estudiantes en instituciones privadas: matrícula y pensión académica.
  • Estudiantes en instituciones públicas: manutención por alimentación, movilidad y útiles de escritorio.

Para más información ingresa a Líbero.pe.

Redacción Líbero Ocio

Las publicaciones firmadas como "Redacción Líbero ocio" son elaboradas por nuestro equipo, bajo la supervisión del editor de la sección correspondiente de la marca.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Ocio

Estados Unidos

Fútbol Peruano