0

¿Cómo eran las primeras almohadas?

Para tener un buen descanso por las noches es necesario una buena almohada, todos tenemos una desde que nacimos, por eso hoy conoceremos su origen.

¿Cómo eran las primeras almohadas?
¿Cómo eran las primeras almohadas? | Foto: Composición

El dormir es muy importante para la vida del ser humano y su desarrollo, por ello el lugar donde uno descansa debe ser el mejor, en calidad y comodidad, motivo por el cual siempre buscamos el mejor colchón y una buena almohada.

Sin embargo, las almohadas no siempre fueron del material suave que conocemos, desde sus orígenes fueron de materiales diferentes que nunca creeríamos, pero en esta nota te contaremos todos esos detalles.

¿Cómo eran las primeras almohadas?

Para empezar a conocer las primeras almohadas debemos irnos hasta su origen, este valioso elemento para el sueño nació en la antigua Mesopotamia, que es conocida hoy en día como Irak.

Su función, en primer momento, era para que los ricos que dormían en el suelo, puedan levantar su cabeza y así evitar que los insectos se acerquen a sus rostros, entrando a sus bocas y oídos.

Las primeras almohadas fueron de piedras lisas, madera, bronce, bambú, y porcelana. Eran de forma curva dónde se apoyaba la cabeza y tenían decoración de animales.

Así eran las primeras almohadas de la historia.

¿Cómo fueron las primera almohadas?

Se descubrió en las tumbas de los faraones como eran las almohadas en un inicio, su aspecto y material eran muy diferentes y hasta ilógicos para nuestra época.

No eran suaves, las primeras almohadas no tenían material cómodo porque se creía que esto robaba al cuerpo, la vitalidad generaban los problemas, como la mala circulación de la sangre y mantener los demonios alejados.

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Lo Más Reciente

Ocio

Estados Unidos

Fútbol Internacional

Fútbol Peruano