El secretario de Estado de EE. UU. agradeció a la nación del sur por recibir los vuelos con deportados y por ofrecer apoyo en su regreso a sus respectivos países.
Únete a nuestro canal de WhatsAppRecientemente, Estados Unidos ha destacado los avances de este país latinoamericano en el manejo de la inmigración irregular, estableciendo un precedente clave en la cooperación internacional en este tema. El país ha sido aplaudido por las políticas implementadas para controlar los flujos migratorios, especialmente los que afectan a América del Norte.
De acuerdo con Swissinfo (SWI swissinfo), Estados Unidos ha elogiado los avances de México en la gestión de la inmigración irregular, destacando el trabajo conjunto entre ambos países en un contexto de creciente preocupación por este fenómeno.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, destacó los esfuerzos de México para controlar la inmigración irregular durante una conversación telefónica con el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente. Este diálogo, llevado a cabo el miércoles, se enmarca en los "acuerdos convenidos" entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, según informó la cancillería mexicana a través de la red social X.
Rubio manifestó su agradecimiento por las recientes acciones de México para reducir la migración indocumentada y su colaboración en el proceso de repatriación de inmigrantes, según un comunicado emitido por el Departamento de Estado de EE. UU.
La administración estadounidense resaltó que las acciones implementadas por México han sido efectivas para reducir el número de inmigrantes que intentan cruzar la frontera de manera irregular.
Entre estas medidas se incluyen un mayor despliegue de operativos de seguridad en las rutas migratorias y el establecimiento de programas de apoyo para los inmigrantes, lo que ha brindado alternativas a aquellos que buscan mejorar sus condiciones de vida.
De acuerdo con la cancillería mexicana, la colaboración entre ambos países en materia migratoria ha sido esencial para hacer frente a los desafíos de la migración irregular. Juntos, desarrollaron estrategias que no solo abordan la seguridad en las fronteras, sino que también fomentan el desarrollo económico y social en las regiones de origen de los migrantes. Este enfoque integral busca atacar las causas que llevan a las personas a abandonar sus hogares en busca de mejores oportunidades.
"México y Estados Unidos seguirán trabajando de manera coordinada, con pleno respeto a nuestra soberanía y para beneficio de ambos pueblos", añadió la cancillería mexicana en redes sociales.
Las medidas implementadas por México han tenido un efecto significativo en la región, según lo señalado por el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio. Gracias a los esfuerzos enfocados en optimizar la gestión migratoria, el país logró reducir la presión en su frontera sur, mejorando a su vez las condiciones de vida de los inmigrantes.
Entre las acciones tomadas se encuentran la creación de albergues temporales y la oferta de servicios esenciales, proporcionando un espacio seguro para muchas personas mientras solucionan su situación.
El reconocimiento de Estados Unidos resalta no solo la importancia de la cooperación bilateral, sino también la necesidad de abordar la inmigración irregular desde una perspectiva más humana. Se espera que, al seguir trabajando juntos, ambos países implementen más iniciativas que beneficien tanto a los inmigrantes como a las comunidades locales.
La migración irregular hacia Estados Unidos implica el acto de ingresar o permanecer en el país sin contar con la debida autorización gubernamental. Esto abarca tanto a quienes han cruzado la frontera sin permiso como a aquellos que, habiendo ingresado de manera legal, permanecen tras la expiración de sus visas, permisos o Estatus de Protección Temporal (TPS).
Este fenómeno es un desafío multifacético, impulsado por diversas causas como la pobreza, la violencia, la inestabilidad política y la escasez de oportunidades en los países de origen de los migrantes.