0

BUENAS NOTICIAS INMIGRANTES: este es el país latino que tiene más chances de alcanzar la ciudadanía americana

Los habitantes de esta nación de América Latina ahora cuentan con una alternativa adicional para obtener la ciudadanía, gracias a una ley que les facilita el acceso a la Green Card.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este es el país latino que puede naturalizarse más fácilmente.
Este es el país latino que puede naturalizarse más fácilmente. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Obtener la ansiada ciudadanía estadounidense hoy en día requiere seguir una serie de pasos estrictos y cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). No obstante, un país latinoamericano con una destacada comunidad migrante en Miami permite a sus ciudadanos acceder a la naturalización gracias a una legislación actual.

¿Cuál es el país latino?

Nos referimos a Cuba, quien de acuerdo con un reporte de Pew Research Center (PWC), la mayor parte de los inmigrantes cubanos viven en la ciudad de Miami en el estado de Florida, alrededor del 52 % se encuentra ubicado en el condado de Miami-Dade.

En ese sentido, gracias a la Ley de Ajuste Cubano de 1996 (CAA), estos cuentan con mayor acceso a la Green Card, siempre y cuando cumplan con una serie de etapas previas, pero con muchas ventajas por delante de la modalidad usual de solicitar la tarjeta verde, ya que el tiempo requerido es de por lo menos 1 año y no se necesita de patrocinador para tramitar este documento. Por lo que luego de convertirte en residente permanente, puedes aplicar a la ciudadanía y gozar de todos los beneficios que te corresponden como ciudadano de los Estados Unidos.

Requisitos para la Green Card gracias a la CAA

Obtener la Green Card o tarjeta verde gracias a la Ley de Ajuste Cubano de 1996 (CAA) incluye una serie de criterios de elegibilidad establecidos por USCIS. Estos son los siguientes:

  • Ser ciudadano de Cuba.
  • Estar de manera presencial al momento de presentar el Formulario I-485.
  • Presentar adecuadamente el Formulario I-485 o Ajuste de Estatus.
  • Ser admisible legalmente a EE. UU. para obtener la residencia, después del 1 de enero de 1959.

Beneficios de la ciudadanía estadounidense

Ser ciudadano estadounidense abarca un conjunto de deberes y derechos asignados por la Constitución de Estados Unidos. En ese sentido, entre los más importantes se encuentran:

  • Votar en las elecciones federales del país.
  • Derecho a solicitar un pasaporte.
  • Acceder a puestos de trabajos gubernamentales.
  • Derecho a postular a becas y otros fondos del gobierno.
  • Recibir ayuda económica de agencias estatales de servicios sociales.
Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy