Cargando...

ATENCIÓN, EE. UU.: administración de Trump REABRIRÁ este centro de detención para inmigrantes cerca de Nueva York

La reapertura de este centro se da en medio de la frustración del Ejecutivo por el lento ritmo de arrestos migratorios, que no cumplió las expectativas de Trump.

¿Por qué se reabre este centro de detención para inmigrantes en EE. UU.? | Imagen: composición de Líbero y María Zapata.

En un movimiento controvertido que reaviva el debate sobre la inmigración en Estados Unidos, la administración de Donald Trump anunció la reapertura de un centro de detención para inmigrantes en Nueva Jersey, a pocos kilómetros de Nueva York. Con una capacidad para 1.000 personas, el centro busca acelerar el proceso de detención y deportación de inmigrantes indocumentados, en un momento en que el Gobierno expresó su frustración con el ritmo actual de arrestos.

¿Qué centro de detención para inmigrantes cerca de Nueva York reabrirá bajo el gobierno de Donald Trump?

El gobierno de Donald Trump anunció, a través de un comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) difundido por la Agencia EFE, la reactivación de un centro de detención para migrantes en Nueva Jersey, con capacidad para 1.000 personas. Esta acción tiene como objetivo acelerar el proceso de detención y tramitación de los inmigrantes.

Este centro, situado cerca del aeropuerto internacional de Newark, tiene como fin optimizar las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La decisión surge en un contexto de frustración por el bajo ritmo de arrestos migratorios en EE. UU., que no ha cumplido con las expectativas del Ejecutivo.

Según la Agencia EFE, Caleb Vitello, director interino de ICE, subrayó que este será el primer centro de detención bajo la administración de Trump, con la meta de aumentar la capacidad en el noreste del país debido al creciente número de arrestos y deportaciones.

¿Por qué se reabre este centro de detención para inmigrantes en Estados Unidos?

Esta reapertura forma parte de la promesa de Trump de realizar "deportaciones masivas" de los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. La administración ha expresado su insatisfacción con la velocidad actual de los arrestos, lo que ha impulsado la necesidad de expandir la capacidad de detención.

La reapertura del centro generó diversas críticas por parte de defensores de derechos humanos y organizaciones de inmigrantes, quienes cuestionan las políticas de detención y deportación del Gobierno. Esta medida podría intensificar el debate sobre la inmigración en EE. UU. y sus repercusiones en las comunidades afectadas.

Planes adicionales de la administración de Donald Trump: cambios propuestos

Además de la reapertura del centro en Nueva Jersey, el Gobierno está evaluando la posibilidad de detener a los inmigrantes arrestados por su estatus ilegal en bases militares a lo largo del país. Esta estrategia, reportada por The New York Times, apunta a una postura más agresiva contra la inmigración indocumentada.

La medida despertó inquietud en grupos que defienden los derechos de las personas migrantes. Imagen: Associated Press.

¿Cuánto tiempo puede pasar una persona en un centro de detención de inmigrantes en EE. UU.?

La duración de la detención en centros de Estados Unidos varía dependiendo de varios factores. En general, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) puede mantener a una persona en custodia hasta 72 horas antes de transferirla al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) o liberarla.

Sin embargo, bajo ICE, la detención puede extenderse más, dependiendo del caso migratorio, la existencia de una orden de deportación y la gestión del caso. ICE tiene hasta 90 días para ejecutar una deportación, y si no se lleva a cabo, puede liberar al detenido bajo supervisión. En algunos casos, los detenidos pueden permanecer en custodia durante meses o años mientras se resuelven sus casos migratorios.

Factores como la complejidad del caso, la disponibilidad de documentos, el acceso a representación legal, la congestión de los tribunales y la cooperación del país de origen influyen en la duración de la detención.

¿Cuáles son mis derechos si soy detenido por inmigración en EE. UU.?

Si eres detenido por inmigración en los Estados Unidos, es crucial que conozcas y ejerzas tus derechos fundamentales:

  • Derecho a guardar silencio: No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio, lugar de nacimiento o cómo llegaste al país. Lo que digas podría ser utilizado en tu contra en un tribunal de inmigración.
  • Derecho a un abogado: Tienes derecho a contratar un abogado para que te represente. Si eres arrestado por la policía, el gobierno debe proporcionarte un abogado si no puedes pagar uno. En el caso de ser detenido por ICE o la CBP, puedes contratar un abogado, pero el gobierno no está obligado a proporcionarte uno.
  • Derecho a no firmar documentos: No firmes ningún documento sin consultar a un abogado, ya que los agentes podrían intentar hacerte renunciar a tus derechos.
  • Derecho a no ser registrado sin una orden judicial: Los agentes de inmigración no pueden registrar tu casa sin una orden firmada por un juez. Si te detienen en un espacio público, pueden hacer un registro, pero con ciertas restricciones.
  • Derecho a contactar a tu consulado: Si eres ciudadano de otro país, tienes derecho a ponerte en contacto con tu consulado.

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."