Cargando...
EN VIVO

Previa del Universitario vs. IDV por Copa Libertadores

Adiós al Parole Humanitario en Estados Unidos: Donald Trump retira apoyo económico a grupo de extranjeros

El gobierno de Trump revocará el programa de Parole Humanitario que permitía a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos residir temporalmente en EE. UU.

La medida, que entrará en vigor el 24 de abril, pone fin a un esquema implementado por Joe Biden, que favoreció a unas 532,000 personas en busca de regularizar su estatus. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El gobierno de Donald Trump decidió revocar el programa político y social de Parole Humanitario el cual permitía a a miles de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos permanecer temporalmente en Estados Unidos. Esta medida entrará en vigor dentro de un mes, el próximo 24 de abril, poniendo fin a un programa implementado por el gobierno de Joe Biden.

Este programa, había sido diseñado para regular la entrada y permanencia de inmigrantes de estas nacionalidades en momentos de alta inmigración ilegal. Además, el parole les permitía ingresar y residir en el país por máximo dos años.

Donald Trump retira apoyo económico a grupo de extranjeros

El anterior presidente, durante su gestión, había lanzado el programa en 2022, comenzando solamente con los venezolanos, extendiéndolo a otros grupos como cubanos, haitianos y nicaragüenses. El objetivo era ofrecer una vía legal para el ingreso de inmigrantes, buscando frenar los flujos irregulares.

El objetivo era ofrecer una vía legal para el ingreso de inmigrantes, buscando frenar los flujos irregulares.

Conforme a las cifras oficiales, alrededor de 532 000 personas fueron beneficiadas con esta medida. Sin embargo, en la actualidad, se desconoce cuántos continúan en el país bajo este estatus y cuántos han cambiado su situación migratoria a una más permanente.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ya había anticipado la revocación de estos programas en enero de 2025, indicando que se eliminarían gradualmente y serían evaluados "caso por caso". Este nuevo enfoque busca alinearse con las políticas de inmigración más estrictas que Trump ha impulsado durante su mandato.

Trump ha argumentado que el gobierno de Joe Biden abusó del programa, permitiendo la entrada de más de 1.5 millones de inmigrantes de manera indiscriminada. Según él, su administración tiene la intención de culminar con esos programas para frenar lo que considera una entrada masiva e incontrolada de inmigrantes a Estados Unidos.

Este cambio afectará a aquellos inmigrantes que no logren cambiar su estatus migratorio antes del 24 de abril. Si no tienen otro tipo de visa o permiso de permanencia, los beneficiarios del parole se verían en riesgo de ser deportados. Esto ha generado incertidumbre en las comunidades afectadas, que ahora enfrentan la posibilidad de ser retornadas a sus países de origen, donde algunos pueden estar expuestos a situaciones de violencia o crisis.

Esta decisión de la administración Trump se enmarca en un contexto más amplio de endurecimiento de las políticas migratorias, lo que podría tener implicaciones importantes para los inmigrantes en Estados Unidos y para las relaciones internacionales con los países de América Latina involucrados.

¿Qué es y cómo funciona el parole humanitario?

El parole humanitario, es un permiso que otorga la posibilidad de ingresar a Estados Unidos por razones humanitarias urgentes o de interés público, permite la entrada de ciertos extranjeros por motivos como recibir atención médica, asistir a un familiar en estado terminal o donar órganos, entre otros.

Estados Unidos

Estos son los 5 principales derechos de los trabajadores migrantes según el Departamento de Trabajo de los EE. UU.

Estos son los 5 principales derechos de los trabajadores migrantes según el Departamento de Trabajo de los EE. UU.

Gavin Newsom y las propuestas de ley que ayudan a los inmigrantes ante las deportaciones masivas en Estados Unidos

Estas son las nuevas leyes de tránsito que rigen en California desde este 2025

Estados Unidos

Estos son los 5 principales derechos de los trabajadores migrantes según el Departamento de Trabajo de los EE. UU.

Estos son los 5 principales derechos de los trabajadores migrantes según el Departamento de Trabajo de los EE. UU.

Gavin Newsom y las propuestas de ley que ayudan a los inmigrantes ante las deportaciones masivas en Estados Unidos

Estas son las nuevas leyes de tránsito que rigen en California desde este 2025

Fútbol Internacional

Tabla de posiciones Sporting Cristal en Copa Libertadores: clasificación del Grupo G

Tabla de posiciones Sporting Cristal en Copa Libertadores: clasificación del Grupo G

DT de Independiente del Valle sorprendió al referirse al Estadio Monumental: "Un campo..."

Universitario vs Independiente del Valle EN VIVO por Copa Libertadores: dónde ver, horario y pronóstico

Fútbol Peruano

Alineaciones Universitario vs IDV: el once titular de Fossati para ganar el partido clave

Alineaciones Universitario vs IDV: el once titular de Fossati para ganar el partido clave

Delantero de Independiente del Valle dio llamativo calificativo a Jorge Fossati: "No va a..."

Publican las duras palabras de Paolo Guerrero contra Bruno Pérez en Matute: "No jo..."