El retiro de AFP 2021 está cada vez más cerca. Luego de que el Congreso de la República haya autorizado el desembolso del Sistema Privado de Pensiones por hasta 17 600 soles, el Ejecutivo deberá verificar la norma y promulgarla, si así lo cree conveniente; de lo contrario, la podrá observar y devolver al Legislativo.
Entonces, ¿qué tiene que pasar para que se pueda acceder a los fondos de pensiones en medio de la crisis? En esta nota te detallamos todos los puntos que debes conocer para saber un poco más acerca de esta normativa que podría esta muy cerca de aprobarse a propósito de la pandemia por el coronavirus.
-Primer retiro de hasta 1 UIT: En un plazo de máximo 30 días calendario, registrados desde el primer día después de presentada la solicitud ante las AFP.
-Segundo retiro de hasta 1 UIT: En un plazo de máximo de 30 días calendario, registrados desde el día después de realizado el primer desembolso por las AFP.
-Tercer retiro de hasta 1 UIT: En un plazo de máximo 30 días calendario, registrados desde el día siguiente de realizado el segundo desembolso por las AFP.
Es un proceso que debe seguir su curso como se tiene predeterminado. Sin embargo, es preciso indicar que el Poder Ejecutivo (Francisco Sagasti) tiene como fecha máxima de respuesta el 26 de abril. Pasado ese día, el Congreso de la República podrá aprobar el retiro de AFP por insistencia.
En esta oportunidad, de acuerdo a las disposiciones del Congreso de la República, las personas que podrán acceder al retiro de AFP por hasta 17 600 soles son todos los afiliados activos e inactivos. Sin embargo, esta medida excluye a las personas que tengan acceso al Régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo.
- Accede a servicios.sbs.gob.pe.
- Selecciona la opción "Búsqueda por nombres y apellidos".
- Digita tu apellido paterno, apellido materno y primer nombre.
- Dale clic en "buscar" y listo.