0

Buena noticia para afiliados al SIS: los ÚNICOS 3 documentos que se deben presentar para acceder al nuevo pago

El SIS no solo ofrece el servicio médico para su comunidad afiliada, sino que también tiene disponible un nuevo respaldo que logrará cubrir ciertos gastos importantes.

SIS: consulta sobre el pago de la nueva prestación
SIS: consulta sobre el pago de la nueva prestación | FOTO: Daniela Alvarado / Líbero

La Prestación Económica de Sepelio (PES) es un beneficio otorgado por el Seguro Integral de Salud (SIS) del Ministerio de Salud del Perú, diseñado para aliviar la carga económica que representa el fallecimiento de un asegurado.

Como se sabe, este apoyo financiero se encuentra destinado a cubrir los gastos funerarios del afiliado fallecido, brindando de esta manera un respaldo correspondiente a los familiares en un momento tan delicado. Ante ello, es necesario conocer los requisitos, características y más del pago.

El SIS otorga una prestación por 1,000 soles para gastos por sepelio/ FOTO: Ministerio de Salud

¿Qué monto se otorga por la Prestación Económica de Sepelio?

El monto del reembolso que se ha establecido, no es único, sino que va variando de acuerdo a la edad del asegurado fallecido al momento de su deceso:

  • Óbito o natimuerto (más de 28 semanas de gestación): S/ 350
  • Recién nacido fallecido (menos de 29 días): S/ 350
  • Fallecido de 29 días hasta menos de 12 años: S/ 700
  • Fallecido de 12 años en adelante: S/ 1,000

Este monto está destinado a cubrir los gastos funerarios, incluyendo:

  • Ataúd
  • Capilla ardiente
  • Mortaja
  • Derecho de cremación (solo si ha sido autorizado por el familiar)
  • Nicho
  • Traslado del fallecido (desde el establecimiento de salud hasta el velatorio y desde el velatorio hasta el cementerio)

¿Quiénes pueden solicitar este beneficio?

Pueden acceder a la Prestación Económica de Sepelio las siguientes personas:

  • Beneficiarios designados: Aquellos que fueron nombrados por el asegurado al momento de su inscripción en el SIS.
  • Familiares directos: Hasta el cuarto grado de consanguinidad o tercer grado de afinidad, en ausencia de un beneficiario designado.
  • Personas que incurrieron en los gastos: Si no hay beneficiario designado ni familiar, la persona que demuestre haber pagado los gastos del sepelio puede solicitar el beneficio, presentando la documentación correspondiente.

¿Cómo solicitar la Prestación Económica de Sepelio?

El proceso para solicitar este beneficio es simple y a continuación te indicaremos cómo seguir el paso a paso:

    1. Acudir al establecimiento de salud: Dirígete al centro de salud donde falleció el asegurado o al más cercano al lugar de su fallecimiento.
    2. Presentar la documentación requerida: Entrega los siguientes documentos:
    3. Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carné de Extranjería del solicitante.
    4. Acta de defunción del asegurado fallecido.
    5. Comprobante de pago donde se indique el nombre del asegurado fallecido, el concepto de los gastos realizados (servicios funerarios o gastos de sepelio) y el importe pagado en soles.
    6. Registro de la solicitud: El personal del establecimiento de salud registrará la solicitud en el aplicativo digital “Estamos para ti”.
    7. Esperar la aprobación: Una vez presentada la solicitud, esta será evaluada y, si es aprobada, el monto estará disponible para su cobro en un plazo aproximado de 90 días.

Es importante proporcionar un número de celular y un correo electrónico activo para recibir notificaciones sobre el estado de la solicitud o las indicaciones para el cobro.

¿Dónde cobrar el beneficio?

Una vez aprobada la solicitud, el monto estará disponible para su cobro en un plazo aproximado de 90 días. El dinero estará disponible durante 12 meses, por lo que se recomienda revisar el correo electrónico y mantener el número de celular activo para recibir notificaciones sobre el estado de la solicitud o las indicaciones para el cobro.

¿Cómo verificar el estado de la solicitud?

Puedes consultar el estado de tu trámite en línea a través de la página oficial del SIS. Además, puedes comunicarte con el SIS a través de los siguientes canales:

  • Línea gratuita: 113, opción 4.
  • WhatsApp: 941 986 682.

Es importante mantener la documentación en orden y seguir los procedimientos establecidos para asegurar el acceso a este beneficio en momentos tan difíciles.

Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Bonos y Subsidios

Estados Unidos

Fútbol Peruano