- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Convocados Perú
- Toluca vs América
- Alianza Lima vs Regatas
- Athletic Club vs Barcelona
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Retiro CTS y AFP
La nueva medida de Seguridad Nacional de Estados Unidos contra más de 700 mil inmigrantes indocumentados
Esta solicitud suscita preocupaciones sobre la privacidad de los contribuyentes, pues la ley prohíbe al IRS revelar información sin su autorización.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos está realizando una solicitud formal al Servicio de Impuestos Internos (IRS) para obtener información detallada sobre aproximadamente 700.000 personas que se cree son inmigrantes indocumentados. Esta petición abarca datos sensibles, como direcciones de residencia, números de teléfono y correos electrónicos de los individuos mencionados.

PUEDES VER: ¡ATENCIÓN, Estados Unidos! USCIS da 30 días a INMIGRANTES INDOCUMENTADOS para registrarse y evitar sanciones
Esta solicitud ha generado preocupaciones sobre la privacidad de los contribuyentes, ya que la ley federal prohíbe al IRS compartir información personal con otras agencias gubernamentales sin el consentimiento explícito de los individuos. A pesar de que el IRS inicialmente rechazó la solicitud, se ha informado que el nuevo comisionado interino de la agencia está evaluando cómo podría cumplir con esta demanda.
La nueva medida de Seguridad Nacional de Estados Unidos contra inmigrantes indocumentados
El caso ha encendido un debate sobre la seguridad de los datos fiscales y la posibilidad de que el IRS facilite información a otras agencias, lo que podría ser utilizado en operaciones migratorias. Mientras tanto, esta solicitud se produce en un contexto político tenso, ya que el presidente Donald Trump ha firmado recientemente una orden ejecutiva que establece el inglés como el idioma oficial de Estados Unidos.
Los opositores de la orden consideran que es un paso hacia la exclusión de comunidades hispanohablantes en el país.Esta medida se sigue de cerca, especialmente después de que el Gobierno retirara la versión en español del sitio web oficial de la Casa Blanca, lo que fue percibido como una señal de su postura frente a las lenguas extranjeras en el país.
La medida del gobierno de Trump ha generado reacciones mixtas. Los opositores de la orden consideran que es un paso hacia la exclusión de comunidades hispanohablantes en el país, mientras que los defensores afirman que es una forma de unificar el país bajo un solo idioma.
A nivel legislativo, estas acciones en conjunto reflejan una creciente presión sobre los inmigrantes y las políticas que buscan restringir la inmigración irregular, lo que ha sido un tema central de la administración actual.
- 1
Se confirmó la peor noticia para inmigrantes: gobernadora firmó 2 nuevas leyes que los dejarán sin protección en EE. UU.
- 2
Se confirmó la mejor noticia para los inmigrantes: juez bloquea temporalmente la ley de inmigración en este estado
- 3
El PEOR ANUNCIO para extranjeros: desde el 29 de mayo, estas personas NO podrán renovar la Green Card en EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90