0

¡ATENCIÓN, Estados Unidos! USCIS da 30 días a INMIGRANTES INDOCUMENTADOS para registrarse y evitar sanciones

La administración de Donald Trump exige a inmigrantes indocumentados en EE. UU. registrar su presencia en un plazo de 30 días, o enfrentar sanciones severas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
La orden ejecutiva del 20 de enero de 2025 establece multas de hasta $5,000 y posibles seis meses de cárcel para quienes no cumplan con el registro ante el DHS.
La orden ejecutiva del 20 de enero de 2025 establece multas de hasta $5,000 y posibles seis meses de cárcel para quienes no cumplan con el registro ante el DHS. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

¡ATENCIÓN! La administración de Donald Trump ha dado un plazo de 30 días para que los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos registren su presencia en el país. De no hacerlo, se enfrentarán a sanciones severas.

Esta medida, aprobada por una orden ejecutiva el 20 de enero de 2025, busca asegurarse de que todos los extranjeros sin documentación ingresada correctamente en el sistema estén registrados ante el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Cabe resaltar que las consecuencias por no cumplir con este registro van desde multas de $5 000 hasta seis meses de cárcel.

USCIS da 30 días a inmigrantes indocumentados

Conforme a la legislación, cualquier inmigrante indocumentado de 14 años o más que haya permanecido más de 30 días en territorio estadounidense está obligado a completar el registro, proporcionando información personal como nombre completo, huellas dactilares y la fecha de su llegada al país.

En caso de los menores de 14 años, deberán registrar sus datos dentro de los 30 días posteriores a cumplir esta edad. El formulario que deberán llenar los inmigrantes será accesible a través del sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), pero por el momento, aún no está habilitado.

No obstante, se ha instado a los inmigrantes a comenzar a crear sus cuentas en el portal oficial my.uscis.gov, donde podrán completar el trámite en cuanto el formulario se active.

El gobierno ha dejado claro que quienes no cumplan con este requisito legal se exponen a severas sanciones. Aparte de las multas y penas de prisión, los inmigrantes podrían enfrentar cargos por delito menor, lo que complicaría aún más su situación migratoria y su permanencia en el país.

El DHS subraya que esta medida aplica no solo para los adultos, sino también para los menores que alcancen la edad de 14 años sin haber sido registrados previamente. La administración ha reiterado su mensaje enérgico: quienes se encuentren en el país de manera ilegal deben abandonar el territorio si no desean enfrentar consecuencias severas.

En los próximos días, se espera que se haga pública la plataforma para completar el registro en línea, y los inmigrantes deberán portar el certificado de registro en todo momento. Esta medida, aunque controvertida, responde a un esfuerzo por parte del gobierno de controlar la presencia de inmigrantes indocumentados en el país, asegurando la seguridad nacional, según el DHS.

Valery Fachin

Valery Fachin: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy