- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Malas noticias, inmigrantes! Donald Trump reanuda las deportaciones a El Salvador pese a los bloqueos judiciales
Estados Unidos anunció el envío de diecisiete inmigrantes a El Salvador, a quienes el gobierno ha acusado de formar parte de pandillas criminales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las deportaciones a El Salvador se reanudan a expensas de los bloqueos judiciales, reforzándose, una vez más, las drásticas políticas migratorias de Donald Trump. Según El País y el medio de comunicación NTN24, Estados Unidos envió al país caribeño a 17 inmigrantes acusados de formar parte de pandillas criminales como El Tren de Aragua y MS-13. ¿Qué más se sabe al respecto? Aquí te comentamos.
Estados Unidos envía a inmigrantes a El Salvador
Con base en lo expresado por el secretario de Estado, Marco Rubio, el jueves 30 de marzo, el Ejército de Estados Unidos transfirió a 17 criminales violentos de las pandillas Tren de Aragua y MS-13, incluyendo asesinos y violadores. Esto ocurrió después de que dos fallos judiciales detuvieran las deportaciones exprés basadas en una Ley de Enemigos Extranjeros, que solo se usaba en tiempos de guerra.
Al respecto, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, comentó que los deportados son "asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, como violadores de menores". Publicó un video mostrando su llegada. Según Fox News, 16 deportados tenían antecedentes o enfrentaban cargos.
Esta transferencia ocurrió después de que se reanudaran los vuelos de deportación a Venezuela, tras un acuerdo entre los gobiernos de Maduro y Washington, con un avión que llegó a Caracas el domingo con 175 migrantes venezolanos.
Las inmigraciones se efectúan después de que se pidió sus detenciones
Según El País, esta medida se efectúa después de que un tribunal de apelaciones de Washington DC haya mantenido la prohibición provisional de usar la Ley de Enemigos Extranjeros, después de que un juez de distrito la suspendiera el 15 de marzo. El juez James Boasberg, del Distrito Federal, respondió a una demanda de la ACLU en contra del envío de más de 200 venezolanos a El Salvador sin una orden judicial.
El juez ordenó que el vuelo regresara, pero las autoridades no lo acataron y el avión aterrizó en El Salvador. Esto provocó duras críticas al Gobierno de Trump por parte del magistrado. En desacuerdo con las decisiones de los tribunales, la Administración republicana solicitó el viernes al Tribunal Supremo que levantara las prohibiciones, pero aún no ha recibido respuesta.
Las imágenes de los migrantes esposados entrando al avión y a quienes les afeitaron la cabeza para ingresar en una cárcel de alta seguridad, Cecot, generaron fuertes críticas a nivel mundial por la violación de los derechos humanos. Los detenidos fueron dejados incomunicados, sin abogados, y sus familias no fueron notificadas, por lo que muchos se enteraron de su destino a través de los medios de comunicación.