0

Retirar AFP 25% [VER AQUÍ]: ¿Cuándo y cómo puedo retirar mis aportes?

Retiro 25% de AFP HOY. Por la expansión del coronavirus en el Perú, el Congreso de la República promulgó la ley sobre retiro de los fondos. Conoce los detalles aquí.

Retirar 25% de AFP HOY. El presidente Martín Vizcarra comentó ayer en conferencia de prensa que al contrario de lo que había pedido el Congreso de la República, solo ampliaba el retiro de fondos de AFP por 3 mil soles más (5 mil en total). De esta manera, hoy el Poder Legislativo promulgó la Ley del retiro de hasta 12,900 soles.

Antes que el Congreso apruebe esta Ley, es importante recordar que pasó por las manos del presidente Martín Vizcarra, quien luego de un plazo, y acercándose al vencimiento del mismo (hoy), ayer comentó la decisión que había tomado respecto a la medida de AFP

"Respecto al proyecto de ley de devolución de aportes de AFP que aprobó el Congreso, nosotros como Ejecutivo creemos que sí se debe devolver parte de los aportes, pero de manera responsable para atender la crisis", comentó el mandatario. 

Además agregó: "Nosotros beneficiamos a 4 millones de aportantes. Ayer se aprobó un decreto de urgencia para permitir retirar a todos hasta 3 mil soles más, con lo cual tendríamos hasta 5 mil soles de capacidad de retiro", esto haciendo la referencia a la ampliación de fondos que se podrán retirar. 

"Hay que pensar cuánto le podemos dar a los aportantes para que atienda sus necesidad ahora y después, cuando necesite, tenga fondos. Nosotros hemos considerado hasta 5 mil soles, eso difiere con la propuesta del Congreso", también acotó el presidente. 

Martín Vizcarra sobre retiro de 25% de AFP

 "No estamos de acuerdo con la medida exacta (planteada por el Congreso). Creemos que el monto fijado no es el que se justifica", comentó el presidente en su más reciente conferencia de prensa. 

Además, le mandó un mensaje a los congresistas: "Señores congresistas, vamos al fondo del asunto. Hoy estamos presentando un proyecto de ley que ha sido aprobado ayer para la reforma integral del sistema de pensiones".

Retiro de AFP HOY: Congreso aprobó la Ley

¿Cuándo se podrá retirar el 25% de la AFP?

La ley en el diario El Peruano, misma que debería hacerse oficial el 04 de mayo. Luego de ello, la SBS tendrá 15 días calendario para emitir el procedimiento operativo que cumplirán las AFP.

Es importante señalar que los afiliados podrán realizar la solicitud de retiro de los fondos de pensiones a partir del miércoles 20 de mayo. 

Por otro lado, la solicitud deberá ser procesada ante la AFP de la que son aportantes en un máximo de 60 días luego de publicado el procedimiento. 

Tras ello, el 50% del dinero solicitado deberá ser entregado en un tiempo máximo de 10 días calendario. Es decir, el dinero debería estar en sus manos el 30 de mayo. 

La otra parte del dinero deberá ser entregada luego de 30 días después del primer desembolso.

¿Cuál es el cronograma de retiro de la AFP?

Según la SBS, fijó el siguiente cronograma de pagos publicados en el Diario El Peruano.

- Los afiliados que no hayan hecho aporte del 20 de abril al 4 de mayo de 2020- Los afiliados que no hayan hecho aporte del 6 de mayo al 19 de mayo de 2020. - Trabajadores que ganen un monto igual o menor a S/2.400 que hayan aportado en febrero: del 21 de mayo al 3 de junio de 2020.- Trabajadores que ganen un monto igual o menor a S/2.400 que hayan aportado en febrero: del 5 de junio al 18 de junio de 2020.- Trabajadores en suspensión perfecta desde el 30 de abril en adelante. 

Ante ello, las AFP será el ente que permitirá brindar el ordenamiento para poder garantizar la disponibilidad de todos los canales de atención. 

- Afiliados que no hayan aportado correspondiente al mes de febrero: acreditados al 15 de abril de 2020- Afiliados que no hayan aportado correspondiente al mes de Marzo: acreditados al 01 de mayo de 2020- Trabajadores que ganen igual o menor a S/2.400 y que hayan aportado en febrero: acreditados al 18 de mayo de 2020- Trabajadores que ganen igual o menor a S/2.400 y que hayan aportado en marzo: acreditados al 31 de mayo de 2020

Retiro de AFP Prima 2000 soles

Desde el lunes 6 de abril puedes ingresar tu solicitud de retiro de hasta S/2,000 ingresando a www.consultaretiroafp.pe, el trámite es 100% digital.

Prima AFP consultas

Lima: 615-7272Provincias: 0-801-18010.

YoMeQuedoEnCasa .pe Bono

Cobrar el bono.

Segundo Bono Independiente Perú

Segundo subsudio otorgado por el Ministerio de Economía y Finanzas.

¿Cómo saber en qué AFP estoy?

Hay muchas personas en nuestro país que pese a recibir ingresos en sus AFP, no saben en cuál estan. 

Quiero saber en qué AFP estoy

Para realizar este procedimiento, los pasos son muy sencillos, pues la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), habilitó una plataforma virtual para que los ciudadanos puedan conocer a qué AFP están afiliados. 

Pasos a seguir para averiguar a qué AFP pertenezco

- Ingresa desde el navegador a este link.

- Ingresa tus datos (nombres o DNI)

- Presiona en "Buscar" y listo. 

SBS Consultas AFP

Llenar formulario.

¿Cómo saber si califico para retirar mi AFP?

Para saber si calificas o no entre las personas que podrán retirar parte de sus fondos de AFP, debes tener en cuenta lo siguiente: 

- No haber realizado aporte alguno entre septiembre del 2019 y febrero del 2020. 

Por otro lado, la página de la SPP habilitó un portal para saber si accedes o no al retiro. Para conocer, haz click aquí.

¿Quiénes pueden retirar AFP?

Las personas que ganan menos de 2,400 soles pueden retirar como máximo la cifra de 2,000 soles de sus cuentas AFP

¿Cómo retirar mi AFP si gano menos de 2400?

Ingresar a la página, tu DNI y elegir la opción "consultar". En este espacio se te indicará si procede o no el retiro y cuándo se realizaría. Si no pudiste hacer la solicitud de retiro en las fechas indicadas de acuerdo al cronograma, entonces lo deberás hacer del 21 al 27 de abril.

ONP Aportes

Si eres pensionista del Sistema Nacional de Pensiones (SNP), puedes ver fácilmente tu estado de cuenta y aportes realizados en el D.L.N° 19990 online a través de la página de la Oficina de Normalización Previsional (ONP). - Ser pensionista del D.L. N° 19990.

Notas Recomendadas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Ocio

Estados Unidos

Fútbol Peruano