Counter-Strike Global Offensive es un juego competitivo que ya goza de bastante popularidad alrededor del mundo. Sin duda alguna, es uno de los títulos de Valve más exitosos en la actualidad, y ahora las cifras señalan que el juego ha estado volviéndose más conocido en los últimos dos años.
A raíz de la pandemia, CSGO (al igual que muchos otros títulos competitivos) han tenido que verse obligados a pasar a un formato online. Este año, las competencias online han comenzado a regresar poco a poco, pero ha sido un camino largo para la comunidad. De hecho, los números de Esports Charts muestran que el 2020 fue uno de los mejores años para la escena, pues las competencias tuvieron más espectadores que nunca.
Al comparar la temporada competitiva de CS: GO 2020 y 2021 con la temporada 2019 en términos de audiencia, las estadísticas muestran que los torneos que se llevaron a cabo durante la pandemia podrían no haber podido alcanzar el pico de audiencia de eventos anteriores, sin embargo, lo lograron. para acumular más horas vigiladas.
Según las cifras presentadas por los gráficos, queda claro que la audiencia promedio de los torneos de CS: GO aumentó durante las temporadas de 2020 y 2021. El período más exitoso fue de abril a junio de 2020, justo al comienzo de la temporada online, ya que los espectadores pasaron más de 125 millones de horas viendo Counter-Strike competitivo. Es más: esta cifra es casi un 30% más que el trimestre más exitoso de 2019.
Si bien el 2019 tuvo un pico de audiencia más alto (de 1.205.103 espectadores) debido al Katowice Major, la temporada online obtuvo un pico de 843.369 espectadores en el IEM Colonia 2021.
Al comparar tanto la audiencia máxima como las horas visualizadas en las temporadas CS: GO de 2019, 2020 y 2021 a lo largo de los 12 meses, vemos que la temporada 2019 supera a las otras dos solo en los meses de febrero, marzo, agosto y septiembre.
Por ende, se puede destacar que el juego ha estado mostrando un crecimiento saludable en los últimos años, a pesar de la pandemia global de COVID-19 y las complicaciones que se presentaron.