0

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

El dueño de CBS News llegó a un acuerdo para cerrar la demanda del presidente de EE.UU. por una entrevista realizada a la vicepresidenta Kamala Harris.

Donald Trump demandó a Paramount tras la entrevista realizada por CBS News a Kamala Harris y eliminar ciertos fragmentos.
Donald Trump demandó a Paramount tras la entrevista realizada por CBS News a Kamala Harris y eliminar ciertos fragmentos. | Composición: Miguel Reyes / Libero

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó una demanda contra la cadena televisiva CBS News. La queja se basaba en que la entrevista realizada en 2024 a la entonces vicepresidenta Kamala Harris, a través del programa "60 Minutes", había omitido fragmentos de las respuestas de su oponente durante la campaña presidencial de ese año.

Paramount se somete a las demandas del presidente de Estados Unidos

La empresa propietaria de la cadena de noticias confirmó el pago de 16 millones de dólares para resolver la demanda presentada por el mandatario estadounidense. La acción legal inicialmente exigía una compensación de 20 millones de dólares, pero ambas partes alcanzaron un acuerdo que redujo el monto. Según un comunicado de Paramount, la suma será destinada a la futura biblioteca presidencial.

CBS News fue el encargado de realizar la polémica entrevista a la vicepresidenta y candidata presidencial Kamala Harris en 2024. Foto: AP

El conglomerado de medios se comprometió a publicar las transcripciones completas de las entrevistas a futuros candidatos a la Casa Blanca en su programa, aunque no expresó arrepentimiento ni ofreció disculpas como parte del acuerdo. Donald Trump acusó a CBS News de haber eliminado un fragmento en el que Kamala Harris se refería a la guerra en Israel y al movimiento islamista palestino Hamás.

Shari Redstone, presidenta y accionista mayoritaria de Paramount, declaró durante una junta directiva que respaldaba la idea de llegar a un acuerdo con Donald Trump. Como consecuencia, algunos directivos de la empresa consideraron que la demanda representaba un obstáculo para concretar la venta multimillonaria al estudio de Hollywood Skydance, operación que aún requiere la aprobación del gobierno de Estados Unidos.

Consecuencias

Expertos jurídicos analizaron el caso y concluyeron que, de haber llegado a los tribunales, era posible que Paramount obtuviera un fallo favorable, amparado en la protección constitucional de la libertad de expresión. Sin embargo, algunos sectores del Partido Demócrata han ido más allá y comenzaron a especular sobre una posible entrega de sobornos.

"Con la sumisión de Paramount a Donald Trump, justo cuando la compañía necesita la aprobación de su administración para concretar una fusión multimillonaria, esto podría constituir un caso de soborno", advirtió la senadora demócrata Elizabeth Warner. Además, señaló: "Paramount se ha negado a responder a una investigación del Congreso, por lo que solicito una pesquisa exhaustiva para determinar si se violó alguna ley antisoborno".

Por su parte, el también demócrata Bernie Sanders criticó duramente la decisión empresarial: "La decisión de Paramount solo envalentonará a Trump para continuar atacando, demandando e intimidando a los medios de comunicación, a quienes ha calificado como 'enemigos del pueblo'. Es un día sombrío para el periodismo independiente y la libertad de prensa, pilares esenciales de nuestra democracia".

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano