La administración de Trump reforzó sus políticas, arrestando a estudiantes y revocando visas, particularmente durante las protestas por el conflicto en Gaza.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar nuevos criterios de evaluación migratoria, que incluyen el análisis de las redes sociales de los solicitantes de visas de estudiante. Esta medida tiene como objetivo reforzar la seguridad nacional dentro de una estrategia más amplia del Departamento de Estado.
La nueva política afecta tanto a quienes solicitan visas como a aquellos que ya se encuentran en el país. Utilizando inteligencia artificial, las autoridades examinan publicaciones digitales en busca de posibles vínculos con grupos considerados terroristas, lo que ha generado preocupación entre los estudiantes internacionales.
PUEDES VER: Es IMPORTANTE que SEPAS esto si piensas salir de Estados Unidos siendo un RESIDENTE PERMANENTE
El Departamento de Estado ha lanzado la iniciativa Catch and Revoke, que busca detectar y anular visas de estudiantes internacionales que hayan mostrado apoyo a organizaciones terroristas como Hamás a través de sus publicaciones en redes sociales. La revisión abarca tanto publicaciones pasadas como actuales en plataformas como X, Facebook e Instagram.
Los agentes consulares y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ahora disponen de herramientas de inteligencia artificial para identificar patrones y lenguaje que puedan interpretarse como amenazas a la seguridad nacional. Las evidencias digitales halladas deben ser registradas y añadidas al expediente migratorio del solicitante.
Esta normativa afecta a los solicitantes de visas F-1, M-1 y J-1, correspondientes a estudios académicos, técnicos y programas de intercambio, así como a quienes ya tienen visas y residen en Estados Unidos. Los funcionarios consulares deben revisar las actividades públicas en redes sociales, capturar pantallas de los hallazgos relevantes y enviarlas a las Unidades de Prevención de Fraude para su evaluación.
Recientemente, el secretario de Estado, Marco Rubio, confirmó que más de 300 visas han sido revocadas bajo esta directiva. Aunque se mencionan razones de seguridad nacional, no se han especificado detalles sobre la relación de estos casos con protestas universitarias o expresiones públicas vinculadas al conflicto en Gaza.
El gobierno ha invocado una cláusula de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952, que otorga al Departamento de Estado la facultad de negar o revocar visas a extranjeros cuyas acciones puedan afectar negativamente la política exterior de EE. UU. Esta disposición, que rara vez se utiliza, ha sido activada en este contexto para justificar arrestos y revocaciones de visas estudiantiles.
En algunos casos, también se han añadido cargos menores, como la omisión de información en formularios migratorios, para respaldar las detenciones. Varios estudiantes detenidos esperan audiencias en tribunales migratorios, mientras que organizaciones legales buscan apelaciones basadas en las protecciones constitucionales para los residentes permanentes.
Para obtener una visa de estudiante en Estados Unidos, es fundamental cumplir con diversos requisitos y seguir un proceso específico. A continuación, te presentamos una guía detallada sobre los tipos de visas y los pasos necesarios para su obtención: