Su nombre es Miraildes Maciel Mota pero en el mundo del fútbol femenino la conocen como Formiga que a sus 43 años decidió retirarse del fútbol profesional con la camiseta de Brasil. Tras un amistoso jugado en la Arena Amazonas ante la India, la jugadora y leyenda del fútbol brasileño se despidió ovacionada por sus compañeras.
Te puede interesar: Lista de convocadas de la Selección Peruana Femenina para duelos amistosos ante Paraguay
La volante Formiga el dijo adiós a la selección de su país tras este amistoso, con 43 años la jugadora nunca se cansó de darle alegrías a su país y de a pocos marcar época en el fútbol femenino por todos los torneos que jugó y ganó. Ante la India ingresó los últimos 16' poniendo fin a su larga y exitosa trayectoria de más de 26 años entregados al fútbol femenino.
La jugadora brasileña se siente orgullosa de haber afrontado con altura la lucha que tuvo dentro y fuera de la cancha. Destruir prejuicios, "mi mayor conquista fue romper el prejuicio en mi casa y ver que el fútbol femenino está mejorando en Brasil", sostuvo en algún momento la volante Formiga.
Luego del partido amistoso, Formiga declaró sosrprendida y agradecida con el fútbol: "Es maravilloso poder compartir este momento con ustedes, principalmente aquí en Manaos, que es un lugar que realmente abraza al fútbol femenino", además aclaró que no piensa alejarse del fútbol y más bien tiene en mente ocupar un cargo directivo.
Ante la noticia de su retiro, Marta y Pelé, leyendas del fútbol brasileño, se despidieron de Formiga valorando su ardua carrera y su lucha para darle valor al fútbol femenino.
"Formiga, mi querida, quiero felicitarte. Felicidades, de todo corazón. Felicidades y viva nuestro Brasil. ¡Viva, Formiga!", sostuvo Pelé.
"Su historia habla por sí sola. Es un ejemplo de perseverancia y dedicación. Una de las personas más amadas del mundo", palabras de Marta.
Formiga llegó a jugar 234 partidos internacionales, más 20.000 minutos con la camisa de Brasil y ha disputado siete mundiales de fútbol (1995, 1999, 2003, 2007, 2011, 2015 y 2019) y siete Juegos Olímpicos (1996, 2000, 2004, 2008, 2012, 2016 y 2020). Asimismo, se alzó subcampeona del mundo en 2007 y subcampeona olímpica en 2004 y 2008.
Más información en Líbero.pe