El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) te permite cambiar el estado civil de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) para que así tengas actualizados tus datos.
Por ello, si estás interesado en realizar este trámite, lee la siguiente nota que Líbero preparó. Es importante mencionar que para cada solicitud, se debe cumplir con ciertos requisitos que detallaremos, a continuación.
Para ello, hay de dos distintas maneras: virtual y presencial. Te explicaremos detalladamente en las siguientes líneas.
Modificar tu estado a casado(a): Para esta solicitud, debes tener una declaración jurada indicando esta condición. Asimismo, si eres mujer, estás casada y deseas adicionar el apellido de tu esposo, es requisito presentar la copia certificada del acta de matrimonio civil.
¡IMPORTANTE! Si la Oficina de Registro del Estado Civil (OREC) de tu municipalidad comparte sus datos con el Reniec, no necesitas presentar esta acta.
Asimismo, si deseas hacerlo netamente presencial, a continuación, se te explicará cómo solicitarlo.
Modificar tu estado a divorciado(a): necesitas tu copia certificada del acta de matrimonio expedida por el Registro del Estado Civil con "la anotación marginal de la disolución del vínculo matrimonial".
Modificar tu estado a viudo(a): para hacer este cambio, debes tener declaración jurada de matrimonio y copia certificada del acta de defunción del cónyuge, expedida por el Registro del Estado Civil.
Modificar tu estado a soltero(a): Este trámite se puede realizar de dos maneras. En ambos casos el costo es de S/ 81.80 y el código de la tasa para pagar en el Banco de la Nación es 02120.
(Fuente: Gobierno del Perú)
Por otra parte, también puedes hacer este trámite de manera presencial, debes ir a pagar al banco, solicitar el cambio de estado y finalmente recogerlo. A continuación, te explicaremos los pasos detalladamente.
Para poder realizar este trámite debes efectuar un pago de acuerdo a tu edad y condición del documento que presentas actualmente:
Luego, acércate a una de las oficinas registrales del Reniec y presenta tu voucher de pago por derecho a Rectificación de datos en el DNI. Tras ello, presenta los diversos documentos que te soliciten.
El representante de dicha entidad recibirá todos tus papeles y te entregará una constancia que debes guardar para poder recoger tu documento cuando se te lo indique.
El recojo del DNI es personal, pero en caso el titular no pueda recoger el documento, podrá -a través de la página web del RENIEC- solicitar una carta poder o descargarla en el siguiente enlace.
Una vez descargado el documento deberás firmarlo y ponerle tu huella digital para que tu representante pueda recoger el nuevo DNI. Cabe recordar que también deberá presentar el ticket de recojo.