- Hoy:
- Partidos de hoy
- Bolívar vs. Palmeiras
- Sporting Cristal vs. Cerro Porteño
- Cienciano vs. Deportes Iquique
- Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Christian Cueva
- Liga Peruana de Vóley
- Motorola
MALAS NOTICIAS del DHS para inmigrantes: inesperado CORREO OFICIAL deja sin esperanzas a beneficiarios del 'parole'
El abogado Yasser Sánchez confirmó a Telemundo la autenticidad del comunicado del DHS, el cual revoca el estatus legal de miles de migrantes.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Durante la madrugada del 11 de abril, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) envió correos electrónicos a inmigrantes beneficiarios del parole humanitario, solicitándoles que abandonen Estados Unidos "de inmediato". La autenticidad del mensaje fue confirmada por expertos legales, lo que ha desatado confusión y temor entre quienes creían estar amparados por esta figura temporal.
La sorpresiva comunicación también ha generado preocupación entre otros inmigrantes que aún esperan una respuesta a sus procesos migratorios, alimentando la incertidumbre en medio de un panorama ya de por sí complejo.

PUEDES VER: Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
DHS envía correo que deja en incertidumbre a inmigrantes con parole humanitario
De acuerdo con un reporte de Telemundo Tennessee, el abogado de inmigración Yasser Sánchez verificó la veracidad del correo electrónico oficial, que advierte:
"Si no abandonas Estados Unidos de inmediato, estarás sujeto a posibles medidas policiales que podrían llevar a tu expulsión del país. Además, cualquier beneficio relacionado con tu permiso de permanencia en Estados Unidos, como la autorización de trabajo, será cancelado".
En el texto, el DHS anuncia que quienes no acaten la notificación podrían enfrentar sanciones civiles y penales. Además, se insta a los inmigrantes a utilizar la aplicación CBP Home para gestionar su salida voluntaria del país.
El abogado Yasser Sánchez confirmó a Telemundo que este mensaje es veraz. Imagen: X.¿Cómo deben actuar los inmigrantes que han recibido una notificación del DHS?
Según la notificación, la libertad condicional (parole humanitario) finalizará siete días después del envío del correo electrónico, a menos que se haya especificado otra fecha de expiración. Durante ese plazo, el DHS recomienda salir del país para evitar consecuencias más graves.
No obstante, Sánchez aclara que el aviso no obliga automáticamente a salir del país si la persona se encuentra en un proceso migratorio activo o tiene una solicitud legal pendiente. "Este mensaje es real, pero no implica una orden inmediata de deportación para todos", explicó en una entrevista con Telemundo.
¿Quiénes podrán quedarse en Estados Unidos?
El DHS fue claro: solo podrán permanecer en Estados Unidos quienes obtengan una nueva base legal para su estadía. Mientras tanto, miles de personas deben actuar con rapidez, consultar con un abogado y evitar caer en el miedo o la desinformación.