0

Ex oficial de deportación de ICE critica las redadas contra inmigrantes en Estados Unidos: "Se han..."

Rubén Martínez, ex funcionario migratorio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) da a conocer su punto de vista sobre las nuevas estrategias.

Rubén Martínez cuestiona las acciones de ICE.
Rubén Martínez cuestiona las acciones de ICE. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

"¡Se han quitado los guantes y hacen lo que quieren!", soltó Rubén Martínez, antiguo oficial de migración de ICE, al criticar los cambios en las redadas y las nuevas acciones realizadas por la agencia federal. Tras haber abandonado la organización en 2008, Martínez aseguró que las medidas actuales se alejan del protocolo tradicional. ¿Qué más mencionó al respecto? ¿Cómo defendió ICE su postura? Aquí te comentamos.

Antiguo funcionario de ICE critica severamente la agencia migratoria

En una entrevista con 'ABC 7', Martínez comunicó que los procedimientos actuales se distancian de lo que conocía, argumentando que los oficiales "se han quitado los guantes". Esta es una referencia a lo que considera una actitud migratoria más agresiva y menos regulada por parte de los agentes actuales.

Martínez recordó que en su época, los oficiales siempre iban identificados, con insignias visibles y sin ocultar sus rostros. Además, los arrestos se realizaban únicamente con órdenes judiciales y estaban dirigidos a personas con antecedentes criminales, evitando detener a individuos al azar. “Nunca usamos máscaras y siempre podíamos mostrar documentos que justificaban la detención”, explicó.

Cabe mencionar que Martínez ya había dado consejos a los inmigrantes y hablado abiertamente sobre las funciones de ICE por medio de entrevistas, de la mano de Jessica Domínguez, abogada de inmigración. Estas se encuentran en la cuenta de TikTok de la abogada.

¿Cómo defendió ICE sus estrategias migratorias en Estados Unidos?

Ante las acusaciones de Martínez, ICE respondió justificando el uso de máscaras y tácticas encubiertas. El director interino de la agencia, Todd Lyons, argumentó que estas medidas son necesarias para proteger la seguridad de los agentes durante las operaciones. No obstante, las prácticas han generado controversia incluso dentro de la propia agencia.

Scott Shuchart, exfuncionario bajo la administración de Biden, cuestionó la falta de identificación visible de los agentes, calificándola de "muy peligrosa", ya que no permite saber si realmente pertenecen a una autoridad legítima. Asimismo, ante las preocupaciones por derechos constitucionales, legisladores en California han impulsado el proyecto de ley SB 627.

Dicha propuesta tiene el objetivo de restringir el uso de operativos encubiertos y exigir que los agentes siempre porten identificación visible, salvo en situaciones muy específicas como operativos SWAT o emergencias sanitarias.

No todos están de acuerdo con las operaciones que ICE realiza con el rostro encubierto.
Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano