- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- PSG vs Bayern Munich
- Real Madrid vs Dortmund
- Cienciano vs Sporting Cristal
- Alianza Lima vs Binacional
- Perú vs Venezuela vóley
- Fichajes Liga 1
- Universitario
- Mundial de Clubes
- Samsung
La peor noticia para inmigrantes indocumentados: se filtró esta información privada a los agentes del ICE
Con la finalidad de localizar a los inmigrantes indocumentados bajo las políticas de Donald Trump se filtró información de la base de datos de Medicaid.

La reciente filtración de información privada sobre inmigrantes indocumentados a los agentes del ICE ha generado gran preocupación en las comunidades afectadas. Esta filtración pone en riesgo la seguridad de miles de personas al permitir que las autoridades tengan acceso a datos personales confidenciales, lo que podría llevar a detenciones y deportaciones.
El hecho de que esta información sensible haya llegado a manos de los agentes del ICE podría tener consecuencias preocupantes para muchos inmigrantes que viven bajo el miedo constante de ser detenidos. Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación, exigiendo una investigación exhaustiva sobre cómo ocurrió la filtración y qué medidas se tomarán para evitar futuros incidentes.
¿Qué información privada de los inmigrantes indocumentados se filtró a ICE?
La Administración Trump sigue implementando estrictas políticas migratorias, incluyendo órdenes de detención y deportación masiva. Recientemente, autoridades estatales denunciaron una filtración de datos confidenciales de inmigrantes indocumentados desde programas federales como Medicaid. Esta información incluye no solo datos médicos, sino también domicilios, números de Seguro Social y nombres completos, lo que constituye una grave violación a la privacidad.
La filtración, que afecta principalmente a personas de California, Illinois y Washington, fue parte de una estrategia para localizar a aquellos indocumentados que aún no habían sido identificados por el ICE. Asimismo, el gobernador de California, Gavin Newsom, expresó que compartir la información de Medicaid con el Departamento de Seguridad Nacional pone en peligro la seguridad y salud de quienes, sin ninguna duda, serán víctimas por este abuso.
¿Cómo ICE obtiene información de los inmigrantes indocumentados?
ICE obtiene datos sobre inmigrantes indocumentados a través de múltiples canales, como registros públicos, bases de datos gubernamentales y asociaciones con otras agencias federales. Además, recopilan información de investigaciones policiales, arrestos y documentos judiciales, y suelen intercambiar datos con entidades como el Departamento de Vehículos Motorizados y las agencias fiscales.
Otra vía por la que ICE accede a esta información es mediante la colaboración con las autoridades locales, quienes comparten detalles sobre los arrestos de inmigrantes sin documentación. Asimismo, utilizan programas como "Secure Communities", que facilita el acceso a huellas dactilares de los detenidos, lo que ayuda en la identificación de personas con estatus migratorio irregular.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90