- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Barcelona vs Real Madrid
- Alianza Lima vs Universitario
- Universitario vs Alianza Atlético
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
UNAM dará cursos gratuitos para todos los trabajadores de la construcción
La Universidad Nacional brindará cursos en línea que consisten en lectura e interpretación de planos arquitectónicos, instalación hidráulica, sanitaria, eléctrica y más

La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Facultad de Arquitectura, lanzó el curso gratuito y en línea "Lectura e interpretación de planos" dirigido a albañiles y otros trabajadores de la construcción.
- Conoce la forma en que puedes renovar o tramitar tu beca Benito Juárez
- Pensión Bienestar: Cómo registrarse, cuándo se reanuda y cuánto se recibe
- Beca Benito Juárez: ¿Cómo tramitar mi cita para cobrar el pago que me deben? - LINK
El objetivo del curso es que los albañiles adquieran conocimientos teóricos sobre las diversas actividades que realizan. La UNAM organizó esta actividad en colaboración con la Escuela Mexicana de la Construcción (EMC) y la empresa HOLCIM.
El proyecto inició en 2015 y a la fecha suma, de manera global (presencial y a distancia), 668 horas impartidas, tres mil 121 participantes inscritos y dos mil 487 acreditados.
¿Cuándo y dónde se imparte del curso?
Debido a la pandemia, será la primera ocasión que el curso se impartirá a distancia. Las sesiones se realizarán a través de la plataforma UNAM-CUAIIED ZOOM, los sábados de 16:30 a 19:00 horas. La capacitación concluirá el 4 de diciembre de 2021 y recibirán una constancia por cada unidad temática.
¿Qué ofrece el curso para albañiles?
El curso tiene una duración de 144 horas. Está conformado por 36 sesiones y dividido en seis unidades temáticas, las cuales son:
- Lectura e interpretación de Planos Arquitectónicos
- Estructurales
- Albañilería y Acabados
- Instalación Hidráulica
- Instalación Sanitaria
- Instalación Eléctrica
Al término, los maestros de obra tendrán conocimientos para participar en equipos multidisciplinarios e interactuar con especialistas de la obra, así como visualizar, leer, interpretar y entender la información contenida en los planos constructivos arquitectónicos.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el personal ocupado en empresas formales de la construcción se redujo 9.2 por ciento durante el último año. Además, se reportó una caída de 8.1 por ciento en el número de personas contratadas directamente por las constructoras, sobre todo obreros.
En México hay 35 millones 233,462 viviendas habitadas; la industria de la vivienda equivale a 6% del PIB nacional, cifra mayor, por ejemplo, al 3.7 por ciento de la industria automotriz.