- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Alianza Lima vs Libertad
- Cienciano vs Mineiro
- Cerro Porteño vs Bolívar
- Barcelona vs Ind. del Valle
- Real Madrid vs Real Sociedad
- Universitario vs River Plate
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
Pedro Francke sobre aumento de salario mínimo: “No me parece el momento”
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas detalló que su despacho no evalúa el aumento del salario mínimo en Perú que actualmente es de 930 soles.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Pedro Francke, quien es el ministro de Economía y Finanzas informó a toda la ciudadanía que desde su despacho no vienen evaluando el posible aumento del salario mínimo, puesto que, según expresó el titular del ministerio ya mencionado las diferentes empresas han tenido una fuerte caída económica en lo que va la pandemia de la COVID-19.
- Ministro de Economía no descarta entrega de nuevo bono ante alza de precios
- María Antonieta Alva sobre incertidumbre económica: "La gente pagará los platos rotos"
- Francke: "Defenderemos la necesidad de una separación clara entre Gobierno y el partido"
- Pedro Francke: "Necesitamos recuperar el empleo respetando la propiedad privada"
Dicha información la dio Francke a través de una conferencia de prensa, donde negó el aumento del salario que actualmente en nuestro país viene siendo de 930 soles, Esto fue lo que el titular de Economía y Finanzas sostuvo.
"El salario mínimo en esta coyuntura es algo que tiene que verse con mucho cuidado. En el MEF no lo hemos estado trabajando porque no me parece que este sea el momento de un aumento del salario mínimo", señaló el ministro.
Dentro de las declaraciones que brindó Pedro Francke, expresó que es necesario hacer una evaluación y de esta manera plantear una metodología para un incremento predecible en el reajuste de la RMV.
"Es interesante plantarse una metodología, para que haya una concertación para plantear un método más predecible del reajuste del salario mínimo. En estos momentos donde tenemos una caída de las ventas de pequeñas empresas, pensamos que no es el mejor momento para plantearlo", manifestó.
Por otro lado, días atrás, Guido Bellido, comentó que sí, “promoverán el incremento de la remuneración mínima vital”, en consenso con las organizaciones sindicales y empresariales.