¿Qué le espera al fútbol peruano tras la salida de Ricardo Gareca?
Este jueves se confirmó que Ricardo Gareca no seguirá al frente de la Selección Peruana tras no aceptar la última oferta de renovación.
Únete a nuestro canal de WhatsAppPese a que los más recientes indicios ya nos auguraban una respuesta negativa, finalmente este jueves se confirmó que Ricardo Gareca no iba a continuar al frente de la Selección Peruana, una noticia que nos hace ver el futuro de nuestro fútbol con cierto grado de pesimismo.
PUEDES VER: Así quedaría la tabla de posiciones si FIFA le da la razón a Perú por el caso Byron Castillo
Es que el campeonato peruano continúa siendo el más discreto a nivel continental, prueba de ellos son las pobres participaciones en torneos internacionales de nuestro clubes, con excepción de FBC Melgar, que ha clasificado a los cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Además, el 'Tigre' supo volver competitiva a la 'Blanquirroja' pese a casi no contar con jugadores en ligas importantes del mundo, a diferencia de Colombia, Chile u otros países de Sudamérica con un nivel parecido al nuestro de acuerdo a las últimas clasificatorias.
El estratega argentino supo convivir con todas las limitaciones posibles que pudo encontrar en estos siete años y las contrarrestó para hacer historia. Devolvió a Perú a un Mundial luego de 33 años y llegó a disputar una final de Copa América en 2019.
¿Qué le espera al fútbol peruano tras la salida de Ricardo Gareca?
El porvenir parece oscuro para el fútbol y no es por pecar de derrotistas. Las falencias antes explicadas eran disimuladas por la excelente labor de Gareca. Ahora, sin él, todo parece muy sombrío. Entre 2015 y 2022, la Selección Peruana era como un oasis en medio de un desierto.
Los aficionados no tendrían más la alegría de ver competir a su selección con los otros combinados de la CONMEBOL. Además, salvo que haya una reestructuración general en el fútbol peruano, los fracasos de la mayoría de clubes que participen a nivel internacional. Es decir, no habrá casi motivos de alegría generados por el deporte rey, con contadas excepciones como lo hecho por Melgar.
Lo único que podría darnos cierta esperanza es que la Federación Peruana de Fútbol sepa elegir al nuevo director técnico. Que no sea solo un hombre capaz, sino que sepa también cohabitar con todos los problemas y puede seguir la línea trazada por el 'Tigre'. Hoy parece un tarea utópica, pero solo queda resignarnos y esperar que los dirigentes tomen la mejor decisión.
Más información en Líbero.pe.