- Hoy:
- Partidos de hoy
- Espanyol vs Barcelona
- Talleres vs Alianza Lima
- River Plate vs IDV
- Cienciano vs Iquique
- Sporting Cristal
- Copa Libertadores
- Estadio Los Olivos
Bono 210 vía EsSalud 2022: inició el pago a beneficiarios con cuentas en el BCP
Conoce todos los detalles de los cronogramas que han publicado EsSalud y el Ministerio de Trabajo para el Bono 210 soles.

El pago del bono extraordinario de S/ 210 al cuarto grupo de trabajadores formales del sector privado que tienen cuentas bancarias en el Banco de Crédito del Perú (BCP), ya es una realidad según lo informó el Seguro Social de Salud (EsSalud).
La entidad bancaria señaló que en esta oportunidad el beneficio es abonada directamente a la cuenta individual que cada trabajador tiene en el BCP. Teniendo en cuenta que no se ha establecido un cronograma con fechas, debido a que se trata de un solo grupo.
Cabe precisar, que previamente se depositó la bonificación a los trabajadores que tienen cuentas en los bancos BBVA, Scotiabank y BanBif.
¿Cómo saber si soy beneficiario?
- Para saber si es beneficiario del bono extraordinario de S/ 210 debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al link: https://bono210.essalud.gob.pe
- colocar el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI)
- Luego colocar el dígito verificador del mismo
- Finalmente podrás saber si recibes el bono o no.
Bono 210: ¿Cuándo podre cobrarlo?
A continuación, te compartiremos el cronograma oficial para cobrar el subsidio. La modalidad de pago para los que tienen cuentas bancarias en el BBVA es de acuerdo al siguiente cronograma:
Cronograma de pagos BBVABono 210: Cronograma de pagos para otros bancos
Si eres uno de los beneficiados y tienes una cuenta de banco en Scotiabank o Banbif, te compartimos las fechas para cobrar el bono:
Cronograma de pagos 210 soles BanbifBono 210: ¿A quiénes se pagará este beneficio?
- En el caso del sector privado, este apoyo monetario se entregará únicamente al personal que cumpla con los siguientes requisitos:
- Laborar y figurar registrado con su Documento Nacional de Identidad (DNI) en la planilla electrónica de la empresa durante los meses de julio, agosto o setiembre del 2021.
Percibir una remuneración bruta mensual no mayor a S/ 2,000.