0

¿Qué son y cómo funcionan los drones "caza humanos"?

La innovación tecnológica permite a estos dispositivos encontrar a una persona y reportar su ubicación con mayor efectividad que un perro de caza.

Drone es capaz de ubicar a una persona herida y contactar a los servicios de emergencia.
Drone es capaz de ubicar a una persona herida y contactar a los servicios de emergencia.

Los descubrimientos tecnológicos no se detienen y cada vez contribuyen más con la sociedad, este es el caso particular de los drones, los vehículos aéreos no tripulados que hoy pueden ser utilizados para el rescate de personas por medio de la voz.

Fueron los investigadores del Instituto Fraunhofer de Comunicación, Procesamiento de la Información y Ergonomía de Alemania (Fraunhofer FKIE) quienes desarrollaron drones que “cazan” personas que se encuentran en situaciones de emergencia.

Los drones cumplirán esta función porque contarán con una serie de micrófonos que están preparados para reconocer gritos de personas lo que permitirá localizarlas. El sistema desarrollado es el beamforming, un enrutador de caminos para mejorar el acceso de la información, con el que los micros captarán sonidos limpios.

Según refieren los investigadores, los drones cuentan con 32 micrófonos. “Dado que los micrófonos MEMS (sistema microelectromecánico) son tan pequeños y asequibles, estamos planeando duplicar la cantidad de micrófonos en un futuro cercano en lugar de reducirlos”, señaló Macarena Varela, investigadora del Fraunhofer FKIE.

Es decir, los micrófonos en este caso funcionan igual que los píxeles, mientras sean más, mejor será la definición de la imagen, entonces a más micrófonos, mejor precisión del sonido.

“Los datos de todos los micrófonos se combinan, después de agregarle retardos o fases, para lograr la máxima sensibilidad para una dirección seleccionada, y así formar un haz de sensibilidad (…) Luego, variando o escaneando la dirección, se logra la búsqueda de fuentes de sonido”, añadió la investigadora.

Sin embargo, los investigadores continúan trabajando la forma de filtrar de manera más eficaz los sonidos ambientales, para reducir ruidos y priorizar los sonidos de las personas como golpecitos, aplausos y gritos.

Pero ahora la principal preocupación es el ruido generado por los propios drones, aunque aseguran que sabrán salir adelante porque cuentan con un equipo experimentado y solo será cuestión de tiempo para encontrar una solución.

Redacción Líbero Ocio

Las publicaciones firmadas como "Redacción Líbero ocio" son elaboradas por nuestro equipo, bajo la supervisión del editor de la sección correspondiente de la marca.

Notas Recomendadas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Tecnología

Estados Unidos

Fútbol Peruano