El regreso forzado de padres inmigrantes a sus países origina una crisis silenciosa en sus hijos menores: separación, inseguridad y un futuro incierto.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn diversas regiones de Estados Unidos continúan llevándose a cabo operativos migratorios que, sin previo aviso, derivan en detenciones y deportaciones. En muchos casos, padres y madres son separados de sus hijos, quienes deben enfrentar complejas situaciones familiares y legales tras la repentina salida de sus cuidadores.
Cuando los padres son deportados de Estados Unidos, ¿qué ocurre con sus hijos? ¿Quién se encarga de su bienestar? A continuación, compartimos las recomendaciones del abogado de inmigración Enrique Espinosa para Telemundo Chicago, frente a una posible deportación que pueda afectar el futuro de los menores.
PUEDES VER: CUIDADO, inmigrantes: Si eres EXPULSADO de EE. UU. esto sucederá con tus cuentas bancarias, autos y casas
La deportación de un padre o madre indocumentado en EE. UU. representa una situación complicada para numerosas familias, que se enfrentan a la difícil decisión de si los hijos deben quedarse en Estados Unidos o mudarse al país de origen del progenitor deportado. De acuerdo con Lincoln-Goldfinch Law – Abogados de Inmigración, los menores tienen varias alternativas en estos casos:
Los abogados especializados en inmigración sugieren que las familias indocumentadas tomen medidas preventivas con anticipación. Un documento esencial para garantizar la protección de los hijos es el poder notarial, conocido como 'power of attorney'. Este instrumento legal permite que una persona actúe en nombre de los padres, particularmente en decisiones relacionadas con el cuidado infantil, la atención médica o la educación.
El abogado de inmigración Enrique Espinosa, en entrevista con Telemundo Chicago, destaca la importancia de este documento: "Es crucial que las personas lo consideren, ya que es fundamental para la protección de sus hijos menores". Además, Espinosa recomienda que los padres indocumentados en Estados Unidos tengan preparados ciertos documentos clave para asegurar el bienestar y futuro de sus hijos:
Elegir a la persona adecuada para que tenga el poder legal sobre tus hijos es una decisión profunda. Debe ser alguien de confianza, legalmente en el país y capaz emocionalmente de cuidarlos. Aunque la deportación es una realidad dolorosa, estar preparado puede hacer la diferencia.
Consulta con un abogado de inmigración, organiza tus documentos y crea un plan claro para proteger a tus hijos en caso de ser deportado. La prevención es clave ante la incertidumbre.
Los hijos de padres deportados en Estados Unidos enfrentan una variedad de riesgos significativos que impactan su bienestar emocional, psicológico, económico, social y, potencialmente, su salud física. Estos riesgos pueden manifestarse de diversas maneras: