0

Gobierno de Estados Unidos afirma que se retiró la demanda por acusar a ICE de deportar ciudadanos estadounidenses

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) había acusado falsamente a ICE y retiró su demanda legal tiempo recientemente.

DHS aseguró que tras haber lanzado calumnias sobre ICE, ACLU retiró la demanda.
DHS aseguró que tras haber lanzado calumnias sobre ICE, ACLU retiró la demanda. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

El Gobierno de Estados Unidos anunció que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) retiró una demanda que, según autoridades federales, se basaba en una acusación falsa contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). La organización había denunciado que ICE deportó a un ciudadano estadounidense, una afirmación que fue desmentida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

¿En qué se basó la falsa acusación de ACLU a ICE?

La demanda giraba en torno al caso de Jenny Carolina López-Villela, una madre que ingresó ilegalmente a Estados Unidos en varias ocasiones. Al ser detenida en abril de 2025, López-Villela eligió voluntariamente llevar consigo a su hijo menor —ciudadano estadounidense— a Honduras.

ICE permite a los padres decidir si desean ser deportados con sus hijos o dejarlos al cuidado de un adulto designado. En este caso, la madre optó por llevarlo consigo y presentó el pasaporte estadounidense del menor. Según el DHS, no se trató de una deportación forzada del niño, como afirmaba la ACLU, sino de una decisión familiar.

Después de la demanda y marchas en contra de ICE por lo ocurrido, ACLU retiró la demanda.

¿Cuáles son los parámetros del gobierno de Estados Unidos en cuanto a seguridad y deportaciones?

El DHS aseguró que toma muy en serio la protección de los niños en los procedimientos migratorios. Actualmente, ofrece herramientas como la aplicación móvil CBP Home, que permite a los padres en situación migratoria irregular gestionar de manera voluntaria su salida del país.

Esta plataforma busca garantizar que las decisiones de salida sean informadas, seguras y en cumplimiento con la ley. El gobierno insiste en que su enfoque no es forzar la separación ni deportación de ciudadanos estadounidenses, sino brindar opciones legales y humanas a quienes enfrentan procesos de deportación.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Notas Recomendadas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano