Donald Trump advirtió que los palestinos no regresarán si toma el poder de la franja de Gaza, desatando una polémica internacional.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn una reciente entrevista con Fox News, Donald Trump generó controversia al sugerir que los palestinos no deberían regresar a Gaza, que ha quedado prácticamente destruida tras meses de conflicto. El jefe de Estado explicó que, debido a los escombros y la peligrosidad de la región, los palestinos podrían ser trasladados a lugares como Egipto o Jordania, países que se han mostrado opositores a esta propuesta.
El presidente de EE. UU. planteó que, en lugar de regresar a Gaza, se construirían "hermosas comunidades" en zonas más seguras, un concepto que describió como un "desarrollo inmobiliario para el futuro". Trump destacó que este traslado no solo mejoraría las condiciones de vida, sino que representaría una oportunidad para crear una nueva vida para más de dos millones de palestinos desplazados por el conflicto.
La propuesta de Trump fue recibida con elogios y críticas. Por un lado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó la idea como revolucionaria y favorable para Israel. Sin embargo, la comunidad internacional reaccionó con indignación.
Egipto, Jordania y otros países árabes rechazaron de plano la sugerencia, al igual que los palestinos. Incluso, el canciller alemán Olaf Scholz la consideró un "escándalo" y "contraria al derecho internacional". Este enfrentamiento de posturas podría poner en peligro el frágil alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, y dificultar los esfuerzos hacia una paz duradera en la región.
El debate sobre la viabilidad de esta propuesta continúa, mientras las tensiones en la región siguen siendo elevadas. El conflicto en Gaza parece lejos de resolverse, y la idea de Trump solo ha añadido más complejidad a una situación ya cargada de incertidumbre.
¿Será posible una solución que contemple las necesidades y derechos de los palestinos sin agravar la crisis regional? Solo el tiempo dirá si la propuesta de Trump avanza o queda en el terreno de la controversia.