Una joven de origen mexicano duró menos de 20 segundos en una entrevista y, por lo mismo, no pudo entregar su documentación en Estados Unidos.
Una inmigrante originaria de México hizo pública su decepción al intentar tramitar la visa para ingresar a Estados Unidos, la cual fue denegada a pesar de cumplir con todos los requisitos exigidos. Su historia se volvió viral en las redes sociales, dado que el proceso fue inusualmente ágil y no recibió ninguna justificación sobre las causas de la negativa. Este suceso ha generado un amplio debate en las plataformas digitales sobre la transparencia y la equidad en los trámites migratorios.
La mujer viajó desde su hogar hasta Nogales, Sonora, con la intención de participar en una cita en el consulado. Con empeño, se preparó para este encuentro, recibiendo incluso el apoyo de una asesora que la asistió en la organización de su documentación. No obstante, a pesar de su dedicación, la cónsul solo le formuló un par de preguntas antes de denegarle la visa para ingresar a Estados Unidos.
PUEDES VER: Confirmado: estos 3 grupos de inmigrantes tienen prioridad para obtener la Green Card, según USCIS
La joven narró que su viaje a Nogales fue exclusivamente para la cita en el consulado. Con la asesoría de una especialista, reunió todos los documentos necesarios, incluyendo información sobre su empresa y su situación fiscal. "Me vine a Nogales para sacar la visa. Presenté los documentos de mi empresa, los datos de mi situación fiscal, mi opinión de cumplimiento", explicó.
Para fortalecer su solicitud, la asesora le recomendó incluir respaldos adicionales, como copias de las visas de su hermana y su novio. Con toda esta preparación, la joven llegó al consulado con la esperanza de que su esfuerzo sería recompensado.
Contrario a sus expectativas, la entrevista fue extremadamente breve. "Mi entrevista duró 20 segundos como mucho", comentó. La cónsul solo le hizo dos preguntas y no le permitió presentar la documentación que había preparado. "Traía una cara que no podía con ella", expresó sobre la actitud de la oficial que la atendió.
Al finalizar la breve conversación, le entregaron un papel que indicaba la negativa a su solicitud. "Aquí está la hojita que te dice que no hay suficientes razones para que te den la visa porque piensan que vas a querer emigrar allá", dijo, mostrando el documento frente a la cámara. La rapidez del proceso la llevó a reflexionar con ironía y dijo que más tiempo le tomó cruzar la calle que realizar la entrevista.
A pesar de la negativa, la joven no se sintió derrotada. "No estoy triste ni nada, como que tenía un 50% de posibilidades de que me la dieran o no", aseguró. Al salir del consulado, se comunicó de inmediato con su asesora para informarle sobre lo ocurrido.
La respuesta de la asesora fue clara: "Me dijo que no fue por mi perfil, que prácticamente es cuestión de suerte y que me tocó una cónsul muy malita". Este comentario resalta la incertidumbre que enfrentan muchos solicitantes de visa, quienes a menudo se ven atrapados en un sistema que parece carecer de criterios claros y justos.
Estas son las principales razones por las que te pueden negar una visa de Estados Unidos: