Una joven cubana que vive en EE. UU. comentó en redes sociales que, pese a tener un empleo estable en Walmart, le cuesta cubrir sus necesidades básicas.
Una joven cubana que vive en Knoxville, Tennessee, cuenta su experiencia trabajando en Walmart, donde comparte las dificultades económicas que enfrenta, a pesar de tener un empleo a tiempo completo. Su historia refleja la disparidad entre el sueño americano y la realidad de muchos inmigrantes que luchan por salir adelante.
En un video viral de TikTok, la trabajadora cuestiona si su salario es suficiente para vivir. A pesar de trabajar 40 horas semanales y recibir US$15 por hora, su ingreso neto apenas le permite cubrir sus gastos básicos. La joven expresa su frustración al no poder disfrutar de una vida más cómoda y se pregunta dónde está el lujo prometido en Estados Unidos.
En un video de TikTok, una trabajadora de Walmart cuestionó si su salario le permite vivir o si es solo una "miseria". Explicó que trabaja 40 horas a la semana con un salario de US$15 por hora, lo que equivale a unos US$600 semanales. Sin embargo, después de impuestos, su ingreso mensual neto es de aproximadamente US$2.000, aunque esta cifra puede disminuir si se le recortan horas.
Aseguró que con ese dinero apenas cubre sus gastos básicos. El alquiler de su vivienda le cuesta US$1.400, y además tiene que gastar unos US$500 en comida, internet, teléfono y automóvil. Añadió que si tiene hijos o mascotas, la situación se complica aún más. La joven lamentó que su salario solo le permite "sobrevivir", sin margen para ahorrar o disfrutar de una vida más cómoda.
Para conseguir un empleo en Walmart, es importante cumplir con algunos requisitos:
El salario de los empleados de Walmart varía según la ubicación y el tipo de puesto. En Tennessee, el salario promedio para un asociado en tienda es de aproximadamente US$14.50 por hora. Sin embargo, en roles de almacén, los salarios pueden alcanzar entre US$18.80 y US$18.90 por hora. A nivel nacional, el promedio se sitúa entre US$14 y US$17.50 por hora, dependiendo de la experiencia y el rol.
En estados con un costo de vida más alto, como California y Nueva York, los salarios pueden oscilar entre US$16 y US$18 por hora. Además, algunos roles, como los encargados de pastelería, pueden llegar a percibir hasta US$19.25 por hora, lo que refleja las diferencias salariales en distintas áreas del país.