Cargando...
EN DIRECTO

Sporting Cristal vs. Alianza Universidad EN VIVO por el Torneo Clausura

EN VIVO

Así quedó la Tabla Acumulada Liga 1 2025

Alerta en Estados Unidos: Trump congela entrega de fondos federales para ONGs que atienden a migrantes

El presidente Donald Trump ha ordenado la congelación de fondos federales a ONG que asisten a migrantes, generando preocupación por sus posibles efectos.

La decisión ha sido criticada por defensores de derechos humanos y congresistas demócratas. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha decidido congelar los fondos federales destinados a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que brindan asistencia a migrantes en el país. Esta medida, anunciada recientemente, generó una gran preocupación entre las organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de los migrantes, quienes alertan sobre las consecuencias que podría tener en el bienestar de miles de personas en situaciones de vulnerabilidad.

El 47° presidente justificó la decisión argumentando que las ONGs han estado utilizando recursos federales para promover políticas que favorecen la inmigración irregular y que, en su opinión, afectan la seguridad nacional. La medida afecta a una serie de programas que brindan apoyo a los migrantes, desde asistencia legal hasta ayuda humanitaria, así como servicios de salud y alojamiento para quienes se encuentran en situaciones irregulares en el país.

Impacto en las organizaciones de ayuda humanitaria

Las organizaciones que se benefician de los fondos federales, muchas de las cuales se enfocan en proporcionar servicios esenciales a los migrantes, han expresado su alarma por las repercusiones de esta congelación. Según representantes de las ONGs, expuestas en Fox News, la falta de recursos podría interrumpir servicios críticos para los migrantes, como el acceso a asesoría legal, apoyo psicológico, educación y atención médica.

Estas organizaciones, algunas de las cuales han estado operando durante décadas, han jugado un papel fundamental en la atención de miles de migrantes, en su mayoría provenientes de América Latina, que buscan refugio en Estados Unidos debido a la violencia, la pobreza y la inestabilidad en sus países de origen.

Las organizaciones que se benefician de los fondos federales han expresado su alarma por las repercusiones de esta congelación.

Reacciones de defensores de los derechos de los migrantes

La medida ha sido ampliamente criticada por defensores de los derechos humanos, quienes consideran que la congelación de fondos representa un ataque directo a la capacidad de las organizaciones para asistir a una población vulnerable. Activistas han señalado que, sin el apoyo de estas entidades, los migrantes podrían enfrentar condiciones aún más precarias, sin acceso a recursos legales y sin protección frente a posibles abusos.

Por su parte, varios congresistas demócratas han condenado la decisión, calificándola de cruel e inhumana. Aseguran que este tipo de acciones solo contribuyen a aumentar el sufrimiento de los migrantes y a perpetuar un clima de hostilidad hacia quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos.

Un paso más en la política migratoria de Trump

La congelación de fondos para las ONGs se suma a otras medidas tomadas por Trump durante su mandato en relación con la inmigración. El presidente ha sido un firme defensor de políticas restrictivas, como la construcción del muro en la frontera sur de EE. UU., la implementación de medidas para limitar el asilo y la reducción de los programas de protección para los inmigrantes indocumentados.

Mientras tanto, la administración Trump ha defendido la congelación de fondos como una medida necesaria para controlar el flujo migratorio y garantizar que los recursos del gobierno se utilicen de manera eficiente, priorizando a los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, la decisión continúa generando un fuerte debate en el país sobre el futuro de las políticas migratorias y el trato a las personas que huyen de la violencia y la pobreza.

Estados Unidos

Confirmado por Donald Trump a inmigrantes: la fecha de expiración de tu visa NO es el tiempo que estarás en EE. UU.

Confirmado por Donald Trump a inmigrantes: la fecha de expiración de tu visa NO es el tiempo que estarás en EE. UU.

Ni Target ni Costco: reconocida cadena de supermercados de EE. UU. se despide por 24 horas estos días clave del año

Alligator Alcatraz | ICE detiene a inmigrante hispano de 15 años y es llevado a mega cárcel de Florida

Estados Unidos

Confirmado por Donald Trump a inmigrantes: la fecha de expiración de tu visa NO es el tiempo que estarás en EE. UU.

Confirmado por Donald Trump a inmigrantes: la fecha de expiración de tu visa NO es el tiempo que estarás en EE. UU.

Ni Target ni Costco: reconocida cadena de supermercados de EE. UU. se despide por 24 horas estos días clave del año

Alligator Alcatraz | ICE detiene a inmigrante hispano de 15 años y es llevado a mega cárcel de Florida

Fútbol Internacional

River vs Instituto EN VIVO vía ESPN Premium: horario, pronóstico y dónde ver la Liga Profesional

River vs Instituto EN VIVO vía ESPN Premium: horario, pronóstico y dónde ver la Liga Profesional

Así quedaría la Tabla de las Eliminatorias 2026 si le quitan los 7 puntos a Bolivia

Gremio lanza duro calificativo previo a partido con Alianza Lima: "Es muy sencillo..."

Fútbol Peruano

Pérez Guedes reveló como está la interna de la 'U' tras la salida de Jean Ferrari: "Es algo..."

Pérez Guedes reveló como está la interna de la 'U' tras la salida de Jean Ferrari: "Es algo..."

Aldo Corzo se despidió de Ferrari y le realizó importante pedido: "El último favor..."

Anderson Santamaría dio rotundo mensaje tras debut en Universitario: "Por esta camiseta..."