Cargando...

El apagón económico: ¿Qué hay detrás de este boicot a Walmart, Amazon y otras tiendas de Estados Unidos?

El apagón económico está dedicado a evitar compras en grandes tiendas estadounidenses por 24 horas. Conoce qué hay detrás de este movimiento aquí.

Ciudadanos no realizarán compras en estas tiendas por un día, uniéndose a una protesta. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Una ola de desobediencia económica se desata en los Estados Unidos con el 'apagón económico del 28 de febrero', un boicot organizado por una organización de base que llama a los ciudadanos del país norteamericano a no realizar compras en las principales cadenas de minoristas durante 24 horas.

Este evento, que busca frenar el consumo en grandes corporaciones, surge en un contexto de creciente inflación y precios elevados en productos esenciales vendidos en tiendas estadounidenses, como gasolina, alimentos y otros bienes de consumo. La protesta es similar a otros movimientos populares que critican el consumo excesivo, como el desafío 'No Buy 2025'.

¿Qué hay detrás del apagón económico del 28 de febrero?

Según Yahoo! News, el boicot es impulsado por People's Union USA, una organización fundada por John Schwarz, que se describe a sí misma como un movimiento apolítico que busca la resistencia económica, la rendición de cuentas gubernamental y la reforma corporativa.

Según Schwarz, el objetivo es unir a los estadounidenses contra la corrupción y la codicia que han afectado al país durante décadas. A través de plataformas digitales, figuras públicas como John Leguizamo, Stephen King y Bette Midler han respaldado la causa, promoviendo el apagón económico en redes sociales y alentando a sus seguidores a unirse a esta protesta.

Univision Arizona comenta que, además de unificarse en contra de la corrupción, las protestas se centran en manifestar su rechazo a la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión, tanto en el gobierno de Trump como en Walmart, Amazon y otras tiendas que han reducido estas medidas en el último año.

Los efectos del apagón económico en las grandes tiendas de Estados Unidos

El propósito de este apagón económico es detener las compras en las grandes corporaciones, afectando tanto a tiendas físicas como a plataformas en línea como Amazon, Walmart y otras grandes empresas minoristas. Durante todo el día 28 de febrero, los participantes están llamados a abstenerse de realizar compras de productos no esenciales.

Sin embargo, para artículos esenciales como alimentos o medicamentos, se les sugiere a los consumidores que recurran a pequeñas empresas locales en lugar de a las grandes cadenas minoristas. La protesta apunta a mostrar el poder del consumidor al interrumpir las operaciones de estas empresas durante un día completo.

¿Qué ocurrirá después del apagón económico?

Aunque el boicot del 28 de febrero es solo el comienzo, People's Union USA ya tiene planes de continuar con protestas de mayor duración. Después de este apagón de 24 horas, se están organizando apagones económicos más largos, que se dirigirán a empresas específicas como Amazon, Target y Walmart.

El primer boicot extendido está programado para comenzar el 7 de marzo, con Amazon como objetivo principal. Este nuevo paso tiene la intención de enviar un mensaje aún más contundente a las grandes corporaciones que, según los organizadores, perpetúan la desigualdad económica y el poder desmedido.

El 'apagón económico del 28 de febrero' representa un acto de resistencia que pretende demostrar el impacto del poder colectivo del consumidor y hacer frente a las injusticias que, según los organizadores, se viven a diario en la economía de consumo.

Estados Unidos

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Preocupación en la comunidad inmigrante: Donald Trump desea el control total de estas ciudades santuario

Horror en Walmart: la policía reporta un tiroteo en Carolina del Sur mientras rastrea al segundo sospechoso

Estados Unidos

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Mucha atención inmigrantes hispanos: esta reciente ley firmada por Gavin Newsom impone nuevas normas para estacionar

Preocupación en la comunidad inmigrante: Donald Trump desea el control total de estas ciudades santuario

Horror en Walmart: la policía reporta un tiroteo en Carolina del Sur mientras rastrea al segundo sospechoso

Fútbol Internacional

¡Sorpresa! Mbappé es el flamante fichaje de Real Oviedo hasta la temporada 2026

¡Sorpresa! Mbappé es el flamante fichaje de Real Oviedo hasta la temporada 2026

DT de Emelec se sinceró y dio rotundo calificativo a Alfonso Barco: "Para mí es un..."

Partidos de HOY EN VIVO, jueves 10 de julio: programación y donde ver futbol online

Fútbol Peruano

Se cae fichaje de Sporting Cristal de último momento: jugador competirá internacionalmente

Se cae fichaje de Sporting Cristal de último momento: jugador competirá internacionalmente

Universitario, últimas noticias EN VIVO HOY: fichajes, entradas y próximo partido

Alianza Lima da el golpe en el mercado y se refuerza con futbolista de la Liga 2: "Vuelve..."