- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Alerta, inmigrante! Estos son las preocupaciones y desafíos que enfrenta la Tarjeta Dorada de Donald Trump
La controversial Tarjeta Dorada que presentó Donald Trump, la cual sustituye al famoso programa EB-5, está generando una gran discusión en Estados Unidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El líder republicano, Donald Trump, ha lanzado una propuesta que promete revolucionar el sistema de inmigración de Estados Unidos: la Tarjeta Dorada. Esta nueva visa, dirigida a inversores extranjeros, tendría un costo cercano a los 5 millones de dólares, y ofrecería los mismos beneficios que la tradicional Tarjeta Verde, pero con un atractivo adicional: la posibilidad de obtener la ciudadanía estadounidense.
En un anuncio reciente, el jefe de Estado afirmó que esta propuesta sustituiría al actual programa EB-5, que también está orientado a inversores inmigrantes, pero sin brindar una ruta tan clara hacia la nacionalidad. Aunque los detalles completos de la Tarjeta Dorada serán revelados en las próximas semanas, la propuesta ya está generando una gran discusión en diversos ámbitos.
Preocupaciones de la Tarjeta Dorada de Donald Trump
Según The Indian Express, si bien la Tarjeta Dorada ofrece una serie de beneficios, también ha levantado numerosas preocupaciones. Los detractores señalan que el plan podría interpretarse como una especie de "mercado de ciudadanía", favoreciendo a las personas con dinero en lugar de aquellos que, por sus méritos o habilidades, podrían contribuir al país.
Cabe mencionar que, según personas en contra, la propuesta podría abrir las puertas a la crítica de que la nacionalidad estadounidense está siendo "vendida", lo que podría minar el valor de la ciudadanía para los que han trabajado y luchado por ella. Esto debido a que, según Noticias Telemundo, está destinada específicamente a millonarios que deseen tramitar su residencia legal en Estados Unidos. De ahí el costo.
Además, los programas de inmigración basados en la inversión, como la Tarjeta Dorada, podrían ser un campo fértil para actividades ilícitas como el lavado de dinero. La influencia de poderosos actores internacionales, incluidos oligarcas rusos y empresarios de otros países, podría verse facilitada por esta nueva visa, algo que Trump ha abordado de manera ambigua.
Si bien algunos afirman que los inversores deben contribuir a la economía creando empleos, el programa de la Tarjeta Dorada podría no exigir esa clase de inversión, permitiendo que algunos obtengan la residencia sin generar beneficios tangibles para la población estadounidense.
La controversia con la Tarjeta Dorada reside en si la ciudadanía debe ser un derecho adquirido por el esfuerzo y las contribuciones a la sociedad, o si se debe permitir que sea adquirida a través de una inversión económica. Esta discusión promete generar debate tanto dentro como fuera de las fronteras estadounidenses.
Problemas de la Tarjeta Dorada de Donald Trump
The Indian Express señala que la propuesta de la Tarjeta Dorada enfrenta varios obstáculos que dificultan su implementación efectiva. Primero, se encuentra el desafío legislativo. Cualquier cambio en la política migratoria de Estados Unidos debe pasar por el Congreso, y aunque el Partido Republicano tiene mayoría en ambas cámaras, no todos sus miembros están convencidos de que esta es la dirección correcta.
En paralelo, el plan podría ser objeto de una serie de desafíos legales, como ha sucedido con otras iniciativas migratorias anteriores. Si bien las preocupaciones legales suelen girar en torno a la forma en que los programas son administrados, no se puede descartar que la Tarjeta Dorada de Trump enfrente un largo camino lleno de controversias judiciales, lo que podría retrasar aún más su posible implementación.