- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Atención, inmigrante! Estas son las DIFERENCIAS CLAVES entre las órdenes judiciales y administrativas de ICE
Es crucial conocer cuál es la diferencia entre una orden judicial y administrativa para que se respeten los derechos de los inmigrantes. ¡Toma nota!
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Los inmigrantes están en derecho de exigir a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) que se identifiquen adecuadamente. Después de todo, según Maribel Hernández Rivera, directora de Política y Asuntos Gubernamentales, Fronteras e Inmigración de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), comenta que la agencia federal está prohibida de ingresar a una localidad sin contar con una orden judicial.
No obstante, ¿qué sucede cuando no se sabe cómo identificar una orden judicial de una administrativa? Para evitar estos inconvenientes, en la siguiente nota te explicamos cuáles son las diferencias claves entre ambas modalidades. De este modo, como persona inmigrante, podrás hacer respetar tus derechos ante las redadas migratorias.
Redadas ICE: ¿Cómo diferenciar una orden judicial de una orden administrativa?
En su guía sobre cómo los inmigrantes indocumentados pueden enfrentar una redada de ICE, la organización 'Make the Road New York' explica la diferencia entre una orden judicial y una orden administrativa. Siendo así, la forma en la que ambas pueden ser identificadas radica en lo siguiente:
- La orden judicial autoriza a ICE a ingresar a una casa o espacio privado de un trabajador.
- La orden judicial está está firmada por un juez, lo cual es completamente verificable.
- El documento judicial llevará el nombre de un tribunal estatal o federal en la parte superior, como "Tribunal Supremo del Estado de Nueva York", "California" o el estado en el que se lleve a cabo la operación.
- La orden administrativa no permite que ICE entre en un espacio privado.
- El documento administrativo está firmado por un supervisor de ICE, no por un juez.
- En la parte superior de la orden administrativa se indica que pertenece al "Departamento de Seguridad Nacional".
En términos más sencillos, según Ricardo Skerett, abogado de inmigración, una orden administrativa es emitida por un departamento del gobierno. Por su parte, una judicial es emitida por un juez que pertenezca a la rama judicial.
¿Cómo trabaja ICE en las redadas migratorias?
Según La Nación, para llevar a cabo sus operativos, ICE mejoró su sistema para localizar y arrestar a los migrantes en el país. De acuerdo con un ex agente especial de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), el método de trabajo del ICE es “meticuloso” y se ha transformado en una “máquina perfectamente afinada”.
Siendo así, con base en un informe de News Nation, el ICE emplea una combinación de bases de datos, asociaciones con agencias locales y tácticas de inteligencia para localizar a individuos clasificados como "no ciudadanos removibles".
¡BUENAS NOTICIAS en EE. UU.! Este grupo de inmigrantes podrá extender su TPS hasta el 2026: reglas, plazos y más
Es IMPORTANTE que SEPAS esto si piensas salir de Estados Unidos siendo un RESIDENTE PERMANENTE
MENSAJE para Donald Trump: Nicolás Maduro CELEBRA decisión sobre TPS y condena nuevas deportaciones
Últimas Noticias
- 1
¡BUENAS NOTICIAS en EE. UU.! Este grupo de inmigrantes podrá extender su TPS hasta el 2026: reglas, plazos y más
- 2
Es IMPORTANTE que SEPAS esto si piensas salir de Estados Unidos siendo un RESIDENTE PERMANENTE
- 3
MENSAJE para Donald Trump: Nicolás Maduro CELEBRA decisión sobre TPS y condena nuevas deportaciones