0

Redadas de ICE: así es como la agencia evitará que filtren datos sobre sus operativos migratorios en Estados Unidos

ICE tomará medidas drásticas para evitar que sus operativos se arruinen, realizando pruebas para identificar a los responsables que filtren sus redadas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Usando esta controversial medida, se planea asegurar el futuro de las redadas de ICE.
Usando esta controversial medida, se planea asegurar el futuro de las redadas de ICE. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

A raíz de filtraciones de datos que comprometieron la efectividad de las redadas migratorias, la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), Kristi Noem, instauró una medida preventiva para evitar que los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) no lleguen a concretarse.

La decisión radica en realizar pruebas para identificar a los responsables de las filtraciones, ya que, según la subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, ICE tiene la obligación de garantizar la integridad de su personal haciendo uso de herramientas de seguridad. En esta nota te comentamos todos los pormenores de esta postura.

La nueva decisión del DHS para que las redadas de ICE no se filtren

La nueva medida para evitar la filtración de los operativos de ICE se centra en el uso del polígrafo para sus empleados actuales, lo que podría generar inquietudes sobre la privacidad y el clima laboral dentro de la agencia. No obstante, pese a este inconveniente, es necesario frenar la problemática. Después de todo, las filtraciones no solo afectan la operatividad de ICE, sino que también representan un peligro para la seguridad nacional, al permitir que grupos criminales eludan la ley.

Con este enfoque renovado, el DHS busca prevenir futuros incidentes de filtración, aunque la implementación de estas medidas podría generar protestas y disputas legales. Cabe mencionar que la agencia ya emplea pruebas de polígrafo para la selección de agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).

Haciendo preguntas mientras se utiliza un polígrafo se garantizará la integridad del personal de ICE, evitando filtraciones.

Las filtraciones que pusieron en riesgo las redadas de ICE

El origen de las recientes acciones fue la filtración de información sobre operativos de ICE en Aurora, Colorado, y Los Ángeles, California. Según Fox News, la divulgación anticipada permitió que miembros de la banda venezolana Tren de Aragua escaparan de la captura, dejando a los agentes federales con la mayoría de los apartamentos y edificios vacíos.

A pesar de esto, ICE logró arrestar a unas 30 personas. Tom Homan, el 'zar de la frontera' bajo la administración de Trump, señaló que las filtraciones probablemente provienen de personal interno del DHS y que se investiga a un posible culpable en Aurora. Por otro lado, la secretaria Noem acusó al FBI de ser responsable de la filtración en Los Ángeles, aunque ICE no ha confirmado esta teoría.

Lucia Montalvo

Bachiller en Comunicación y Periodismo de la Universidad Privada del Norte. Periodista web con tres años de experiencia en la redacción de contenidos SEO. Experiencia en Marketing y periodismo digital.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy