Cargando...
EN VIVO

Real Madrid vs. Mallorca EN DIRECTO por LaLiga

ATENCIÓN, inmigrantes: La ONU y Donald Trump se UNIERON para acompañar a los indocumentados en la autodeportación

La OIM, en colaboración con la ONU, se esfuerza por garantizar el regreso seguro y digno de los inmigrantes indocumentados que no disponen de recursos.

La ONU y Trump pactan una "tregua" para proteger derechos en autodeportaciones. | Imagen: composición de Líbero / María Zapata

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha reafirmado su dedicación a salvaguardar los derechos humanos de los inmigrantes, especialmente en el marco de las recientes políticas implementadas por la administración de Donald Trump. A pesar de las inquietudes generadas por las rigurosas medidas migratorias, el gobierno republicano declaró su intención de colaborar con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante la OIM, con el objetivo de facilitar el proceso de autodeportación.

El presidente Trump y la secretaria del DHS, Kristi Noem, afirman que quienes se autodeporten podrán regresar legalmente a EE. UU. en el futuro.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en conjunto con las Naciones Unidas, trabaja para asegurar que el retorno de inmigrantes indocumentados se lleve a cabo de forma segura y respetuosa. Esta estrategia se plantea como una opción viable frente a las deportaciones forzadas, las cuales han generado controversia debido a sus repercusiones en los derechos humanos.

La ONU y Donald Trump colaboran en el proceso de autodeportación de indocumentados

A través de un comunicado dirigido a The Washington Post, la ONU, por medio de la OIM, confirmó que la administración de Trump contrató a algunos de sus miembros para colaborar en la implementación de un programa de autodeportación para inmigrantes indocumentados. Con ello, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha reiterado su compromiso de asegurar que los procesos migratorios se lleven a cabo de manera segura y digna.

En sus declaraciones más recientes, los representantes de la OIM optaron por no emplear el término 'autodeportación' al referirse a su colaboración con Estados Unidos, prefiriendo en su lugar la expresión 'retornos voluntarios asistidos' para describir su enfoque. En ese sentido, la OIM dejó claro que su misión no es facilitar deportaciones, sino promover estos 'retornos voluntarios asistidos'.

Esta colaboración con la administración Trump constituye un paso significativo, ya que dio lugar a la puesta en marcha de un programa cuyo objetivo es facilitar la salida de personas desde Estados Unidos.

Iniciativas del Departamento de Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha declarado que la OIM es un "socio implementador" clave en esta iniciativa. El programa incluye un incentivo económico de US$1000 para aquellos inmigrantes indocumentados que opten por salir voluntariamente del país. Además, se ofrecerá asistencia para cubrir los gastos de viaje, con el objetivo de reducir los costos asociados a las deportaciones forzadas, que se estiman en aproximadamente US$17.000 por persona.

Preocupaciones sobre derechos humanos

A pesar de los esfuerzos por garantizar un proceso digno, organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por las implicaciones de estas políticas. La OIM ha enfatizado que su colaboración con el gobierno de Trump no debe interpretarse como un respaldo a las deportaciones, sino como un intento de asegurar que los migrantes tengan opciones seguras para regresar a sus países.

La colaboración entre la OIM y la administración de Donald Trump representa un enfoque novedoso en la gestión de la migración, aunque no exento de controversias. La implementación de programas de autodeportación y los incentivos económicos plantean un nuevo escenario en el que se busca equilibrar la seguridad nacional con el respeto a los derechos humanos de los migrantes.

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."