En Florida, Estados Unidos, múltiples organizaciones actúan como patrocinadores de la visa J-1, ofreciendo oportunidades en diversos campos.
Atención. El programa de visa J-1 es uno de los más importantes para los inmigrantes, ya que brinda la posibilidad de participar en actividades educativas y laborales en Estados Unidos. En Florida, varias instituciones actúan como patrocinadores de este visado, que permite el acceso a diversos sectores, incluyendo la enseñanza, la investigación y la educación superior en el país americano.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el intercambio de conocimientos y habilidades entre naciones. En esta nota, más detalles.
Tal como difundieron algunos medios internacionales, la visa J-1 en Florida abarca diversas categorías, tales como profesores, académicos, asistentes de investigación, estudiantes, pasantes, maestros, especialistas, au pairs y consejeros de campamento.
Conoce la nueva forma legal de ingresar a EE. UU. y no recurrir a la VISA.
Los requisitos para cada perfil de solicitante son distintos, pero todos deben contar con un patrocinador acreditado, el cual se puede consultar en las listas del Departamento de Estado. A pesar de las oportunidades que ofrece este importante programa, algunas categorías presentan una disponibilidad limitada de vacantes.
Por ejemplo, en los campamentos de verano, A Cultural Exchange Service, Inc. en Riverview dispone de pocas plazas. En el caso de los au pairs, Expert Group International Inc. en St. Petersburg también cuenta con un número restringido de oportunidades.
Del mismo modo, las pasantías están disponibles mediante American Journey Cultural Exchange en Summerland Key y Janus International Hospitality Student Exchange, LLC en Boca Raton, aunque igualmente con menres opciones.
En el estado de Florida, se encuentra una amplia variedad de instituciones educativas que ofrecen diversas oportunidades académicas. Entre ellas, destacan las siguientes: