Tras esta drástica situación ocurrida en un establecimiento de Walmart, la mujer compartió detalles del accidente en redes sociales.
Lo que parecía una simple parada para recoger comestibles terminó en una pesadilla inesperada para una clienta de Walmart. En una publicación en TikTok a modo de fotografías, la usuaria @dixie.with.a.smile compartió el momento en que un cartel metálico de la tienda se desplomó sobre su vehículo mientras esperaba tranquilamente su pedido.
El incidente ocurrió en medio de obras de construcción en el estacionamiento de la tienda, donde los puestos de recogida temporal fueron colocados sin suficiente seguridad. El fuerte viento empujó el poste de metal, que no tenía la base asegurada con agua, directamente contra el capó de su Hyundai Santa Fe rojo, dejando rayones y daños valorados en 3.000 dólares. ¿Qué más se sabe al respecto? Aquí te contamos.
PUEDES VER: Pánico en Walmart: arrestan a dos adolescentes por posesión de armas en el estacionamiento de la tienda
Según el medio de comunicación Motor1, contra todo pronóstico —y para sorpresa de muchos en redes— Walmart sí se hizo responsable. Dixie compartió que el proceso de reclamo fue rápido y efectivo, y que recibió el pago completo por las reparaciones en tan solo una semana.
En casos como este, muchas empresas suelen escudarse tras los famosos carteles de “Estacione bajo su propio riesgo”, pero la ley es clara: si hay negligencia directa de la empresa, pueden y deben hacerse responsables. En este caso, la falta de medidas básicas de seguridad en la instalación del cartel fue clave para que Walmart asumiera el costo total.
Aunque Dixie quedó satisfecha con la resolución, la publicación desató una ola de comentarios críticos, muchos usuarios cuestionaron la falta de previsión de Walmart al instalar estructuras metálicas en medio de un estacionamiento sin asegurar correctamente su base, especialmente en zonas con condiciones climáticas cambiantes.
Expertos en derecho civil han advertido que, aunque las tiendas suelen deslindarse, siguen siendo responsables cuando hay negligencia estructural o riesgos no señalizados. Y este caso podría abrir la puerta a más reclamos similares, especialmente en establecimientos donde las obras de remodelación están mal gestionadas.