La selección uruguaya es una de las favoritas a ganar la Copa América 2024 por el nivel que atraviesan sus jugadores. Revisa aquí cómo le ha ido al equipo en este certamen.
Durante junio y julio el continente se paraliza por lo que será una nueva edición de la Copa América, en este certamen futbolístico tocará ver a diversas selecciones y entre ellas destaca el elenco que hoy por hoy dirige Marcelo Bielsa. Nos referimos a Uruguay, una de las máximas campeonas del campeonato y por ello revisamos su historial y palmarés del cuadro Celete.
PUEDES VER: Entradas Copa América 2024: precio, cómo y dónde comprar tickets de los partidos de Uruguay
Estamos a días del inicio de la Copa América 2024 en Estados Unidos y la selección de Uruguay buscará nuevamente el título continental, un trofeo que le es esquivo desde 2011, pero que tiene la esperanza de volver a obtenerlo con un plantel renovado. La 'Celeste' de Marcelo Bielsa es un equipo que no ha desentonado en este torneo y ese es un plus ganado con el tiempo.
Si bien ya no existen los Forlán, Lugano, Chevantón, Varela, Abreu, Recoba, entre otros; ahora lucen los Valverde, Nández, Mele, Ugarte, Núñez y el histórico Suárez. Para este camino de la competencia, Uruguay deberá medirse con Panamá, Bolivia y Estados Unidos.
La selección de Uruguay es considerada una de las más campeonas en lo que respecta a la Copa América. A lo largo de su historia ha obtenido 15 campeonatos y de momento mantiene el primer lugar con Argentina. Aquí los años donde llegó a apropiarse del trofeo: 1916, 1917, 1920, 1923, 1924, 1926, 1935, 1942, 1956, 1959, 1959, 1967, 1983, 1987, 1995 y 2011.
Por otro lado, la Celeste también cuenta con tres subcampeonatos, los cuales fueron en 1917, 1924 71987.
Marcelo Bielsa citó a un total de 35 futbolistas para escoger con miras a la Copa América a realizarse en los Estados Unidos:
| Edición de Copa América | Resultado |
| 1916 | Campeón |
| 1917 | Campeón |
| 1919 | Subcampeón |
| 1920 | Campeón |
| 1921 | Tercer puesto |
| 1922 | Tercer puesto |
| 1923 | Campeón |
| 1924 | Campeón |
| 1925 | No jugó |
| 1926 | Campeón |
| 1927 | Subcampeón |
| 1929 | Tercer puesto |
| 1935 | Campeón |
| 1939 | Tercer puesto |
| 1939 | Subcampeón |
| 1941 | Subcampeón |
| 1942 | Campeón |
| 1945 | Cuarto puesto |
| 1946 | Cuarto puesto |
| 1947 | Tercer puesto |
| 1949 | Sexto puesto |
| 1953 | Tercer puesto |
| 1955 | Cuarto puesto |
| 1956 | Campeón |
| 1957 | Tercer puesto |
| 1959 I | Sexto puesto |
| 1959 II | Campeón |
| 1963 | No jugó |
| 1967 | Campeón |
| 1975 | Semifinales |
| 1979 | Primera ronda |
| 1983 | Campeón |
| 1987 | Campeón |
| 1989 | Subcampeón |
| 1991 | Primera ronda |
| 1993 | Sexto puesto |
| 1995 | Campeón |
| 1997 | Noveno puesto |
| 1999 | Subcampeón |
| 2001 | Cuarto puesto |
| 2004 | Tercer puesto |
| 2007 | Cuarto puesto |
| 2011 | Campeón |
| 2015 | Cuartos de final |
| 2016 | Primera ronda |
| 2019 | Cuartos de final |
| 2021 | Cuartos de final |
La última Copa América que ganó Uruguay fue en Argentina 2011 cuando venció a Paraguay con un 3-0, todos tras los goles de Luis Suárez y doblete de Diego Forlán. Aquel partido por el título se llevó a cabo en el estadio Monumental Antonio Vespucio Liberti.