- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Liga 1
- Alianza Atlético vs Sporting Cristal
- Boca vs Estudiantes
- Barcelona vs Celta
- Alianza Lima
- Universitario
- Liga Peruana de Vóley
Atención, inmigrantes en Florida: nueva ley de Ron DeSantis permitió a ICE detener a joven con ciudadanía estadounidense
La nueva ley migratoria SB 4-C en Florida ha generado alarma en la comunidad inmigrante tras la detención de un joven estadounidense por el ICE.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La aplicación de una nueva ley migratoria en Florida ha encendido las alarmas en la comunidad inmigrante, luego de que un joven con ciudadanía estadounidense fuera detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El caso ocurrió tras la entrada en vigor de la ley SB 4-C, promovida por el gobernador Ron DeSantis, y ha desatado una fuerte polémica sobre el alcance y los riesgos de esta legislación.
Aunque la normativa está dirigida a inmigrantes adultos sin autorización, su aplicación ha generado controversia debido a casos como el de un joven con ciudadanía estadounidense que fue detenido por ICE en Florida. El incidente preocupó a la comunidad de Florida, ya que existe la posibilidad de que los ciudadanos pueden ser erróneamente afectados y detenidos por estas políticas.
Joven estadounidense es detenido por ICE
Sebastiana Gómez-Pérez, madre de Juan Carlos López-Gómez, el joven de 20 años detenido por ICE, contó al Florida Phonix el profundo malestar que vive desde el arresto de su hijo. “Siento mucha impotencia porque no puedo hacer nada”, expresó con la voz entrecortada. “Quería decirles: ‘¿Adónde se lo van a llevar? Es de aquí’”, relató, angustiada. Entre lágrimas, agregó: “Me duele mucho. Lo siento, pero no puedo”.
A pesar de haber nacido en Estados Unidos y contar con ciudadanía, Juan Carlos fue acusado de haber ingresado ilegalmente a Florida como un “extranjero no autorizado”. Todo esto ocurrió mientras un defensor presentaba su certificado de nacimiento como prueba de su estatus legal. “Sentí una inmensa impotencia porque no podía hacer nada, y estoy desesperada por sacar a mi hijo de allí”, insistió su madre.
La ley SB 4-C: ley migratoria impulsada por Ron DeSantis
La ley SB 4-C refuerza la colaboración entre agencias locales y autoridades federales de inmigración mediante la creación del State Board of Immigration Enforcement, una junta estatal encargada de coordinar y supervisar la aplicación de leyes migratorias federales en Florida. Este organismo también podrá emitir reglas y gestionar programas como el Local Law Enforcement Immigration Grant Program, que otorga fondos a agencias locales para fortalecer su cooperación con ICE y otras entidades federales.
Además, la legislación crea el Unauthorized Alien Transport Program, un programa temporal que permitirá el transporte de migrantes indocumentados a solicitud de ICE. Este programa estará operativo hasta junio de 2027 y requerirá que el gobierno federal reembolse los costos asociados con estas operaciones, lo que extiende la colaboración entre el estado de Florida y las autoridades federales en el control de la inmigración.