Ser deportado de EE. UU. puede ser una experiencia complicada y estresante, y una de las principales preocupaciones es la recuperación de pertenencias personales.
Únete a nuestro canal de WhatsAppSer expulsado de Estados Unidos puede ser un golpe fuerte, no solo por las consecuencias legales, sino también por la posibilidad de perder bienes personales que quedaron atrás. Afortunadamente, hay procedimientos establecidos que permiten a quienes han sido deportados recuperar sus pertenencias, desde documentos importantes hasta objetos de valor.
Saber cómo seguir estos pasos es fundamental para agilizar el proceso y asegurarse de que lo perdido no sea imposible de recuperar. A continuación, te explicamos cómo puedes gestionar la devolución de tus pertenencias personales tras la deportación.
Las autoridades migratorias a menudo retienen objetos de valor, como documentos, dinero y teléfonos, lo que puede complicar su recuperación. Sin embargo, con la adecuada preparación, es factible prevenir la pérdida irreversible de tus pertenencias personales. Tomar medidas anticipadas puede facilitar el proceso y asegurar que tus bienes estén protegidos durante cualquier eventualidad.
Según Univision Noticias, respaldado por las palabras del abogado de inmigración Andrés Guerra, de la organización CHIRLA, se menciona que hay un procedimiento para recuperar tus bienes personales, el cual puede llevarse a cabo tanto antes de ser deportado como después de haber sido expulsado del país. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para facilitar este trámite.
Para aquellos que residen en Estados Unidos y temen una eventual deportación, es fundamental adoptar medidas preventivas que permitan salvaguardar sus bienes personales. La planificación anticipada puede ser clave para evitar pérdidas significativas. Entre las recomendaciones más efectivas se destacan las siguientes:
Para solicitar la salida voluntaria, debes contactar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y presentar una solicitud. Si se aprueba, se te dará un plazo para abandonar el país, y es importante cumplir con él para evitar consecuencias como la prohibición de regresar a EE. UU.
La salida voluntaria tiene beneficios sobre la deportación, como permitir una salida más organizada y menos estresante; en algunos casos, puede ser vista de manera más favorable si se desea regresar legalmente en el futuro.