0

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

El gobernador Gavin Newsom estaría apoyando a las organizaciones que brindan asistencia legal a inmigrantes en riesgo de deportación en California.

Las leyes de Gavin Newsom en favor de los inmigrantes.
Las leyes de Gavin Newsom en favor de los inmigrantes. | Imagen: Líbero, de María Zapata.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha tomado acciones clave para proteger las políticas del estado ante el gobierno federal. En febrero de 2025, aprobó un paquete de leyes que destina 50 millones de dólares a la defensa de los inmigrantes y al fortalecimiento del sistema legal californiano. Estas medidas tienen como objetivo brindar apoyo fundamental a aquellos que están en riesgo de ser deportados.

Estas son las leyes que Gavin Newsom aprobó en 2025 para apoyar a los inmigrantes en California

El paquete de leyes que asigna 50 millones de dólares para la defensa de los inmigrantes se repartirá de la siguiente forma:

  • 25 millones de dólares para el Departamento de Justicia de California, que se utilizarán en litigios contra el gobierno federal.
  • Fondos destinados a organizaciones que ofrecen asistencia legal a inmigrantes en riesgo de deportación.
  • Financiación de programas que garantizan el acceso a servicios legales para personas en situación de vulnerabilidad, como jóvenes en situación de calle y víctimas de trata de personas.

Gavin Newsom no ayudará a los inmigrantes criminales en California

A pesar de la amplia protección que ofrecen estas leyes, Gavin Newsom dejó claro que los recursos no se destinarán a ayudar a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales por delitos graves.

Esta decisión generó debates entre legisladores, especialmente entre los republicanos, quienes argumentan que la ley debería enfocarse en proteger a todos los inmigrantes, independientemente de su historial delictivo.

¿Qué derechos tienen los inmigrantes indocumentados en California?

En California, los inmigrantes indocumentados cuentan con una serie de derechos y protecciones garantizados por las leyes federales y estatales. A continuación, se detallan algunos de los derechos más importantes:

Derechos de la persona y protecciones contra la aplicación de la ley

  • Derecho a permanecer en silencio: No están obligados a responder preguntas sobre su ciudadanía o estatus migratorio.
  • Derecho a un abogado: Tienen derecho a un abogado de oficio si son arrestados.
  • No ceder al registro: Pueden negarse a ser registrados sin una orden judicial.
  • Protecciones contra ICE: La policía estatal y local no puede preguntar sobre su estatus migratorio.

Derechos laborales

  • Salario y condiciones de trabajo: Tienen los mismos derechos laborales que cualquier otro trabajador en California.
  • Protección contra represalias: Es ilegal que un empleador amenace a un trabajador con denunciarlo a las autoridades de inmigración.
  • Beneficios laborales: Pueden ser elegibles para ciertos beneficios, como el Seguro de Incapacidad.

Derechos en la educación

  • Educación pública K-12: Todos los niños tienen derecho a una educación pública gratuita, independientemente de su estatus migratorio.
  • Privacidad de la información: Las escuelas no pueden divulgar información personal a los agentes de ICE sin una orden judicial.

Derechos de atención médica

  • Atención de emergencia: Los hospitales deben proporcionar atención de emergencia sin importar el estatus migratorio.
  • Servicios de salud: California ofrece opciones de atención médica para personas de bajos ingresos, incluyendo inmigrantes indocumentados.

Es fundamental que los inmigrantes indocumentados en California conozcan sus derechos y busquen asesoría legal de organizaciones confiables para obtener información específica sobre su situación. Las nuevas leyes firmadas por Gavin Newsom representan un avance significativo en la protección de los derechos de los inmigrantes en el estado.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano