0

Ojo si eres venezolano, tienes TPS y un hijo ciudadano | Abogada revela qué opciones hay para evitar una deportación

Una abogada indica que las opciones para que los venezolanos con TPS de 2021 eviten la deportación y permanezcan en EE. UU. dependen de su historial migratorio.

¿El TPS aún está en vigor para los venezolanos?
¿El TPS aún está en vigor para los venezolanos? | Imagen: composición de Líbero, por María Zapata.

El Estatus de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en Estados Unidos sigue evolucionando, lo que genera incertidumbre en la comunidad migrante a medida que se acerca la expiración de este beneficio otorgado en 2021.

Muchas familias venezolanas, especialmente aquellas con hijos nacidos en EE. UU. que ya son ciudadanos, se encuentran en una situación delicada, preocupadas por las posibles deportaciones. Ante este panorama, una abogada de inmigración explicó a Noticias Univision las opciones legales disponibles para estos padres.

¿Qué opciones tengo para evitar la deportación si soy beneficiario del TPS para venezolanos 2021?

Si tienes TPS para Venezuela y temes la deportación, como en el caso de Carmen, existen varias opciones para regularizar tu situación y evitar ser deportado. Según la abogada de inmigración Annaluisia Padilla, lo primero que debes hacer es revisar tu historial migratorio con un abogado especializado.

Si eres elegible, podrías optar por la residencia permanente a través de la Petición de Familiar Extranjero (Formulario I-130) presentada por tu hijo, quien es ciudadano estadounidense.

Es importante saber que, si tu entrada al país fue legal, podrías evitar una multa de US$1.000, lo que puede facilitar el proceso. Sin embargo, la duración de la petición puede tomar hasta seis meses. Cada caso es único, por lo que contar con la asesoría de un abogado de inmigración te permitirá explorar las mejores opciones según tu situación particular.

¿Qué es el Estatus de Protección Temporal?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un beneficio migratorio otorgado por Estados Unidos a ciudadanos de países afectados por condiciones extraordinarias, como:

  • Conflictos armados (guerras civiles).
  • Desastres naturales (terremotos, huracanes).
  • Epidemias u otras crisis temporales.

Este estatus permite a los beneficiarios permanecer en EE. UU. sin riesgo de deportación y acceder a permisos de trabajo y viaje, aunque no conduce a la residencia permanente o ciudadanía. La designación del TPS para un país puede durar entre 6 y 18 meses, y se puede renovar o cancelar según las circunstancias del país.

¿Qué ocurrió con el TPS de 2021?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela, otorgado en 2021, continuará en efecto hasta el 10 de septiembre de 2025.

Sin embargo, ha existido cierta confusión debido a una designación adicional. Aunque el TPS original de 2021 sigue vigente, la administración actual ha anunciado la finalización del TPS otorgado en 2023 para algunos venezolanos, lo que ha generado disputas legales y preocupación entre los afectados.

¿El TPS aún está en vigor para los venezolanos?
María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano