Cargando...

¡No estás solo! Descubre qué derechos tienes como inmigrante sin documentos en EE.UU.

¿Eres inmigrante indocumentado en EE.UU.? Descubre tus derechos, qué hacer si ICE te detiene y cómo protegerte legalmente. ¡Infórmate y defiéndete!

Lo que todo inmigrante indocumentado debe saber para protegerse. | Composición Líbero/Meredhit Yañacc. | AFP/Capturas

En los últimos años, las políticas migratorias en Estados Unidos han experimentado cambios, generando incertidumbre entre las comunidades inmigrantes. Aunque los indocumentados no cuentan con un estatus legal, la Constitución les otorga derechos que pueden hacer valer en distintas circunstancias. Conocer estas protecciones es clave para afrontar una detención o cualquier interacción con las autoridades migratorias.

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) es la entidad responsable de hacer cumplir las leyes migratorias en EE.UU. Sus operativos incluyen arrestos en controles vehiculares, lugares de trabajo y domicilios de personas con infracciones migratorias. Sin embargo, los inmigrantes tienen derechos que pueden ejercer para defenderse y minimizar posibles repercusiones.

Esta nota de Líbero explica los derechos esenciales de los inmigrantes indocumentados en EE.UU. y las medidas que pueden tomar si son detenidos por ICE. La información presentada se fundamenta en fuentes oficiales, como la Constitución de EE.UU., el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), entre otras.

¿Qué derechos tienen los inmigrantes indocumentados en EE.UU.?

Descubre los derechos esenciales de los inmigrantes indocumentados en EE.UU. y cómo pueden protegerse ante ICE y otras autoridades.

Derecho a guardar silencio

Toda persona dentro de Estados Unidos tiene la protección constitucional de no autoincriminarse. Esto implica que, durante un encuentro con agentes de ICE u otras autoridades, el individuo puede negarse a responder preguntas que puedan exponer su situación migratoria. Este derecho está amparado por la Quinta Enmienda de la Constitución de EE.UU.

Derecho a contar con un abogado en procesos migratorios

Aunque en los procedimientos de inmigración el gobierno no asigna abogados de oficio, los inmigrantes tienen la posibilidad de contratar un abogado para su defensa. En caso de detención, es fundamental solicitar la presencia de un abogado antes de responder cualquier pregunta o firmar documentos. Tener representación legal puede marcar una gran diferencia en el desenlace de un caso migratorio.

Derecho a rechazar registros sin una orden judicial

La Cuarta Enmienda de la Constitución garantiza la protección contra registros y confiscaciones arbitrarias. Esto significa que, si un agente de ICE desea ingresar a una vivienda, el residente tiene el derecho de exigir una orden judicial firmada por un juez. En ausencia de esta orden, no está obligado a permitir el ingreso. Esta garantía es fundamental para preservar la privacidad y seguridad del hogar.

Derecho a no ser víctima de discriminación

La Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe la discriminación por origen nacional, raza o religión en sectores como el empleo y la educación. Esto significa que, sin importar su estatus migratorio, ninguna persona debe ser tratada de manera desigual en estos ámbitos. Agencias federales, como la Oficina de Derechos de Inmigrantes y Empleados (IER, por sus siglas en inglés), velan por el cumplimiento de estas protecciones.

Derecho a la educación para menores indocumentados

En el fallo Plyler v. Doe (1982), la Corte Suprema de EE.UU. estableció que todos los niños, sin importar su estatus migratorio, tienen derecho a recibir educación pública en los niveles primario y secundario. Esto permite que los menores indocumentados asistan a escuelas públicas y accedan a una educación básica. Además, las instituciones educativas no pueden exigir información sobre el estatus migratorio de los estudiantes o sus familias como requisito de inscripción.

Derecho a recibir atención médica de emergencia

La ley EMTALA exige que los hospitales financiados por el gobierno federal brinden atención de emergencia a cualquier persona, sin importar su estatus migratorio o capacidad de pago. Esto garantiza que los inmigrantes indocumentados reciban tratamiento en situaciones críticas sin temor a ser reportados.

¿Qué hacer si un inmigrante indocumentado es detenido por ICE?

Conoce qué hacer si ICE te detiene: conoce tus derechos, cómo actuar, qué no firmar y cómo prepararte para protegerte legalmente.

Pasos a seguir ante una detención

Si ICE detiene a una persona, es fundamental mantener la calma y hacer valer sus derechos. Debe manifestar su derecho a guardar silencio y solicitar la presencia de un abogado. No está obligado a firmar ningún documento sin asesoría legal. Además, tiene derecho a una audiencia ante un juez de inmigración para presentar su caso y posibles defensas. Durante todo el proceso, sus derechos deben ser respetados.

Cómo prepararse ante una posible detención

Es recomendable portar documentación esencial. No se deben llevar documentos falsos ni que evidencien un estatus migratorio irregular, pero sí es útil contar con una identificación válida y papeles que acrediten una estancia prolongada en el país, como facturas de servicios o registros médicos.

Plan de emergencia y recursos para inmigrantes

  • Elaborar un plan de acción: Ante el riesgo de una detención, es recomendable contar con un plan que incluya la designación de una persona de confianza para hacerse cargo de la familia, especialmente de los niños, y gestionar asuntos legales si fuera necesario.
  • Acceder a recursos locales: Existen diversas organizaciones en EE. UU. que brindan apoyo legal y asistencia a inmigrantes. Conocer estos recursos con anticipación puede ser de gran ayuda en caso de una emergencia.

Estados Unidos

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card

Trump confirma que EE. UU. destruyó tres barcos de Venezuela y lanza advertencia a Maduro: "Dejen de enviar drogas"

Estados Unidos

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card

Trump confirma que EE. UU. destruyó tres barcos de Venezuela y lanza advertencia a Maduro: "Dejen de enviar drogas"

Fútbol Internacional

Al Nassr vs Istiklol EN VIVO por Disney Plus ONLINE: dónde ver partido por internet gratis

Al Nassr vs Istiklol EN VIVO por Disney Plus ONLINE: dónde ver partido por internet gratis

Bayern Múnich vs Chelsea EN VIVO por ESPN: alineaciones, a qué hora juega y canal por Champions

Canal confirmado para ver Copenhague vs Bayer Leverkusen por Champions League con Marcos López

Fútbol Peruano

Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO por Liga 1 MAX: ver partido online

Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO por Liga 1 MAX: ver partido online

Alianza Lima se refuerza con futbolista proveniente de la Liga 3 para sus próximos partidos

Alianza Lima fue eliminado y el club de Chile accedió a semifinales del torneo Conmebol