Conocer tus derechos te protege y te calma durante una revisión de ICE. Si no hay orden judicial, puedes rechazar cooperar respetuosamente.
En un país donde las políticas migratorias son cada vez más estrictas, los inmigrantes indocumentados enfrentan constantes desafíos en su día a día. Las redadas de ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) se han intensificado, y los controles de rutina en las calles no son infrecuentes.
Si bien es importante comprender que tienes derechos, también es crucial saber cómo protegerlos, especialmente cuando se trata de una posible revisión de ICE en tu vehículo. En esta nota, te explicamos cómo puedes actuar legalmente para negarte a una revisión de ICE en Estados Unidos.
PUEDES VER: ¡BUENAS NOTICIAS, inmigrantes! Estados Unidos permite el uso de VISAS VENCIDAS bajo esta condición clave
Las actividades del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos han aumentado, lo que ha suscitado preocupación en las comunidades de inmigrantes. Ante esta situación, resulta crucial conocer los derechos migratorios para garantizar la protección en tales circunstancias.
La ACLU (Unión Estadounidense de Libertades Civiles) ha brindado información clave, resaltando que los inmigrantes pueden rechazar la revisión de su vehículo si no hay causa probable que justifique la actuación de los agentes. Si se solicita una inspección, los agentes deben explicar claramente las razones de su sospecha. A continuación, se ofrecen pautas sobre cómo actuar durante una revisión:
Aunque ICE realiza redadas en diversos lugares, como centros de trabajo y comunidades latinas, los inmigrantes tienen derechos que limitan las acciones de las autoridades. Entre estos se encuentran:
Si se es detenido por ICE, es importante recordar que no se debe firmar ningún documento sin la presencia de un abogado, ya que esto podría tener consecuencias legales graves. Además, es fundamental evitar proporcionar información falsa, ya que podría ser usada en su contra.
En Estados Unidos, los derechos de los migrantes varían según su estatus migratorio, pero existen derechos fundamentales que protegen a todos, independientemente de si son documentados o no. A continuación, se destacan los derechos clave que asisten a esta población.
Las organizaciones defensoras de los derechos civiles siguen proporcionando información y asesoría legal para que los inmigrantes conozcan sus derechos y sepan cómo actuar correctamente durante una detención. Dada la creciente frecuencia de redadas, estar informado es vital para la protección legal de los inmigrantes.