La reciente medida extiende una política implementada en 2024, la cual ya penaliza a los trabajadores del sector privado en Estados Unidos por esta razón.
Únete a nuestro canal de WhatsAppPara frenar la inmigración ilegal, Estados Unidos intensificó las sanciones contra quienes faciliten la entrada irregular de migrantes. Esta medida, en el contexto de la creciente tensión en la frontera sur, apunta a individuos, empresas y organizaciones involucradas en el traslado de inmigrantes indocumentados. No obstante, persiste una pregunta clave: ¿quiénes son los principales afectados por esta política?
El gobierno de Estados Unidos ha implementado una nueva política de restricciones de visa dirigida a funcionarios y personas que faciliten la inmigración irregular, con el objetivo de reducir el flujo de extranjeros que intentan ingresar ilegalmente, particularmente a través de la frontera sur.
Según un comunicado del Departamento de Estado, estas restricciones se aplicarán a aquellos que intencionalmente faciliten la inmigración irregular. Entre los afectados se encuentran empleados de inmigración y aduanas, personal de aeropuertos y puertos, así como individuos que implementen políticas que favorezcan el tránsito de inmigrantes sin documentos.
Esta medida es parte de un esfuerzo más amplio del gobierno estadounidense para controlar la inmigración irregular y asegurar la frontera sur, colaborando con países de tránsito en este enfoque integral.
La política migratoria se centra en diversos actores que, según Estados Unidos, facilitan activamente la inmigración irregular. Los afectados incluyen:
Las restricciones de visa se basan en la Sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA), que permite declarar inadmisible a cualquier extranjero cuyo ingreso represente un riesgo grave para la seguridad nacional de los Estados Unidos.
Esta medida también podría afectar a los familiares de quienes faciliten la inmigración irregular y continuará vigente hasta que los países de tránsito refuercen sus controles migratorios y cumplan con la legislación estadounidense.