Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones Liga 1 con los resultados de hoy

¡Alerta! Redadas de ICE en Nueva York dejan más de 200 inmigrantes indocumentados arrestados por estos delitos

ICE detiene a 206 inmigrantes indocumentados en Nueva York entre el 6 y el 12 de abril de 2025, en una operación contra delitos graves como homicidio y tráfico de drogas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Organizaciones defensoras de inmigrantes alertan sobre el temor que generan estas redadas, planteando interrogantes sobre la efectividad de estas medidas en la seguridad y la cohesión social. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

¡Máxima alerta en Nueva York! Entre el 6 y el 12 de abril de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) llevó a cabo una intensa redada que resultó en la detención de 206 inmigrantes indocumentados. La mayoría de los arrestados enfrentan graves acusaciones, incluyendo homicidio, violación, agresiones violentas y delitos relacionados con el narcotráfico.

Más de 200 inmigrantes indocumentados arrestados por ICE

Esta operación, llevada a cabo en el área metropolitana de Nueva York, contó con el apoyo de agencias federales como el FBI, la DEA y la ATF. Según ICE, el objetivo principal fue neutralizar amenazas graves a la seguridad pública, incluyendo la captura de personas vinculadas a organizaciones criminales como MS-13 y el temido Tren de Aragua.

Entre los casos más alarmantes, se encuentra un individuo buscado por homicidio en Filipinas y otro con historial de abuso infantil en su país de origen. Las autoridades confirmaron que más de la mitad de los detenidos tenían antecedentes penales significativos o eran considerados un riesgo para la comunidad.

El alcalde Eric Adams respaldó abiertamente las redadas, afirmando que "la cooperación entre agencias es vital para proteger a los neoyorquinos". A su vez, Todd Lyons, director interino de ICE en la región, aseguró que la operación fue un paso firme para limpiar las calles de peligros latentes.

Llaman a conocer los derechos legales y estar preparados ante cualquier posible detención.

Sin embargo, no todo es apoyo. Diversas organizaciones defensoras de inmigrantes han encendido sus propias alarmas, señalando que estas redadas podrían fomentar el miedo, el silencio y el aislamiento entre comunidades vulnerables. Llaman a conocer los derechos legales y estar preparados ante cualquier posible detención.

Estas acciones reavivan el debate sobre inmigración y seguridad en Estados Unidos. Mientras ICE refuerza su mensaje de “tolerancia cero” con operativos de alto impacto, muchos se preguntan si estas medidas realmente aportan seguridad o solo agravan la tensión social. Lo cierto es que la comunidad inmigrante vive momentos de incertidumbre y vigilancia constante.