Cargando...
EN DIRECTO

River Plate vs. Boca Juniors EN VIVO por Liga Profesional

¡Adiós al dólar! Gobierno de este país impone retenciones del 19% a las cuentas en dólares: ¿Qué debes hacer?

Las cuentas en monedas extranjeras son una opción atractiva para aquellos que buscan diversificar sus ahorros en este país. ¿El dólar ya no será válido?

Gobierno de este país impone retenciones del 19% a las cuentas en dólares. | Composición Líbero/ Melanni Miranda/ Business Empresarial.

Atención. Una de las tácticas utilizadas por familias españolas y ecuatorianas que viven en España para aumentar su patrimonio es la apertura de cuentas bancarias en monedas extranjeras, conocidas como cuentas en divisas, especialmente en dólares. De acuerdo con el análisis del experto financiero español Javier Mezcua, esta estrategia permite a los ciudadanos generar ganancias aprovechando las variaciones en el tipo de cambio.

Por ejemplo, si se depositan 400 euros y el tipo de cambio euro/dólar es de 1,15, cada euro depositado se transformará en 1,15 dólares. Así, los 400 euros se convertirían en 460 dólares. El titular de la cuenta en divisas tiene la libertad de decidir la cantidad que desea transferir a esta cuenta. No obstante, la normativa fiscal vigente y la retención del 19% a las cuentas en dólares han generado preocupación entre los ciudadanos.

Gobierno de este país impone retenciones del 19% a las cuentas en dólares

La normativa fiscal en España establece una retención del 19% sobre los intereses generados por cuentas en divisas extranjeras, en el contexto del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Gobierno de este país impone retenciones del 19% a las cuentas en dólares.

De acuerdo con la Agencia Tributaria, los intereses, tanto de cuentas nacionales como internacionales, se gravan mediante un esquema progresivo que contempla varios tramos: hasta 6.000 euros se aplica un 19%; de 6.000 a 50.000 euros, un 21%; de 50.000 a 200.000 euros, un 23%; de 200.000 a 300.000 euros, un 27%; y para ingresos superiores a 300.000 euros, un 28%. Este régimen es aplicable a los residentes fiscales en España, sin importar la ubicación de la cuenta.

Vale resaltar que, si los intereses generados en cuentas en el extranjero han sido objeto de retención en el país de origen, el contribuyente puede deducir dicha retención en su declaración de la renta en España, siempre que exista un convenio de doble imposición entre ambos países.

Riesgos de las cuentas en divisas extranjeras

Las cuentas en divisas extranjeras presentan riesgos asociados a las variaciones constantes de los tipos de cambio. Javier Mezcua, experto en finanzas, advirtió que "si usas euros en tu vida diaria, pero guardas dólares, en el momento en que quieras convertir esos dólares en euros puedes perder dinero si el tipo de cambio es peor que el que había anteriormente".

Al optar por una cuenta en moneda extranjera como forma de ahorro, se tiene la ventaja de elegir el momento más adecuado para retirar el dinero, lo que permite esperar a que el tipo de cambio sea más favorable. Sin embargo, esta estrategia puede resultar problemática si se requiere el dinero de manera urgente, ya que las fluctuaciones del mercado podrían ocasionar pérdidas.