Kathy Hochul, gobernadora de Nueva York, firmó el nuevo presupuesto estatal 2026, que destina fondos a seguridad, vivienda, educación y salud.
La gobernadora Kathy Hochul, de Nueva York, firmó el viernes 9 de mayo el presupuesto estatal para el año fiscal 2026. El presupuesto abarca una amplia gama de iniciativas y asignaciones de fondos destinadas a áreas clave para los ciudadanos, como la seguridad pública, la vivienda, el desarrollo económico, la educación y la salud, entre otras asignaciones.
PUEDES VER: Gavin Newsom aprueba ley en California que prohíbe a universidades privadas basar admisiones en vínculos
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, aseguró que los residentes de Nueva York contarían con más dinero en sus bolsillos a partir del año 2026. "Todo se vuelve mucho más caro: sus zapatillas, ropa, mochilas, y ha sido difícil", indicó la gobernadora al dirigirse a los menores presentes.
Después les consultó quiénes tenían hermanos menores de cuatro años y les dijo: "Serán 1000 dólares para tu familia. ¿Hay alguien mayor de cuatro años aquí? Sí, todos ustedes lo son. Eso son US$500 para sus padres, para cada uno de ustedes y sus hermanos. Eso es un reembolso de dinero, pero también cubriremos el costo total del desayuno y los almuerzos escolares, para que mamá y papá no tengan que pagar. También impulsamos un recorte de impuestos para sus padres. Así que todo va a sumar unos US$5000", prometió la gobernadora.
Además, la gobernadora indicó lo siguiente luego de firmar en la escuela secundaria Johnson el viernes 9 de mayo: "Ustedes son los primeros estudiantes en la historia del estado, en estar aquí para la firma del presupuesto del estado de Nueva York. Y los quería aquí porque este presupuesto es sobre ustedes y sus padres".
Según el diario La Nación, el nuevo presupuesto para el año fiscal 2026 propone destinar lo siguiente para los ciudadanos de Nueva York:
La seguridad en Nueva York sigue siendo un tema controversial. Por ello, se planea destinar el presupuesto en lo siguiente:
Para abordar la oferta de viviendas, se está proponiendo US$1000 millones en cinco años para apoyar la construcción en Nueva York. Además, habrá US$760.5 millones para comunidades "pro vivienda", lo que va a incluir US$100 millones para infraestructura, US$250 millones para construir terrenos estatales (NY RUSH), y US$100 millones para compradores de primera vivienda.
Asimismo, el plan incluye US$750 millones para proyectos de desarrollo económico en todo el estado de Nueva York, US$400 millones para una inversión en la ciudad de Albany y US$300 millones para crear sitios listos para manufactura avanzada (POWER UP). Se destinarán US$47 millones para universidad comunitaria totalmente gratis para los ciudadanos de Nueva York de 25 a 55 años en carreras de alta demanda.
Para el sector de educación en Nueva York, se anunció la propuesta para restringir el uso de teléfonos móviles en aulas K-12 con US$13.5 millones de apoyos para la transición. Además, se proyectan millones en ayuda escolar, para asistencia en cuidado infantil y obras en universidades públicas (SUNY y CUNY).
El presupuesto en la salud mental en Nueva York será con US$160 millones para nuevas camas psiquiátricas y US$53 millones para aumentos salariales de proveedores, entre otros. Además, el presupuesto para el medio ambiente se propone US$1000 millones para la transición a energía limpia. Asimismo, US$500 millones para infraestructura de agua potable y tratamiento de aguas residuales, así como también US$125 millones para el programa Superfondo Estatal de remediación de residuos peligrosos.