El gobernador DeSantis sostiene que quienes infringen las leyes migratorias no deberían recibir identificaciones oficiales destinadas a residentes legales.
En un esfuerzo por reforzar el control migratorio en el estado de Florida, se aprobó una legislación que restringe la emisión de licencias de conducir a un grupo de inmigrantes, según anunció el gobernador Ron DeSantis. La medida busca alinear las regulaciones estatales con las políticas federales y, según sus defensores, promover la seguridad pública.
La legislación aprobada por el gobernador Ron DeSantis en Florida establece restricciones significativas para la obtención de licencias de conducir e identificaciones para inmigrantes indocumentados. Esta medida, que busca asegurar que solo aquellos con estatus legal puedan acceder a estos documentos, generó un amplio debate sobre sus implicaciones para la comunidad inmigrante en el estado.
Con la normativa, el Departamento de Seguridad Vial de Florida (FLHSMV) queda impedido de emitir licencias o identificaciones a personas que no cuenten con un estatus migratorio legal. Además, las licencias otorgadas por otros estados a inmigrantes indocumentados ya no serán reconocidas en Florida, lo que limita considerablemente la movilidad y las oportunidades laborales de muchas personas que residen en el estado.
Además de las restricciones sobre las licencias, la legislación impone severas multas y penas para aquellos que voten sin ser ciudadanos en Florida. Las personas que incurran en esta práctica pueden enfrentar hasta cinco años de prisión, sin posibilidad de alegar desconocimiento sobre su falta de derecho a votar. Esta disposición busca disuadir el voto ilegal y reforzar la integridad del proceso electoral en el estado.
Asimismo, la ley contempla sanciones para quienes ayuden o incentiven a inmigrantes sin autorización a participar en elecciones. Para garantizar el cumplimiento de estas normativas, se ha creado una junta estatal encargada de supervisar la aplicación de las leyes migratorias y coordinar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Todos los alguaciles y jefes de correccionales en Florida deberán firmar acuerdos con ICE para colaborar en los procesos migratorios; de lo contrario, deberán justificar su negativa a hacerlo.